Diferencia entre revisiones de «Cultura de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Uhanu (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 201.222.237.5 identificadas como vandalismo a la última revisión por 200.103.168.106. (TW)
Línea 37:
== Influencia del clima y la geografía ==
[[Archivo:Parade in historical Valencian costumes.jpg|thumb|180px|Fallas.]]
Los accidentes naturales que conforman España han ayudado a configurar la cultura del país. En el norte del país, la geografía montañosa ha facilitado la conservación de su lengua y costumbres características en esas regiones. Hay una fuerte tradición marítima, por el hecho de ser una península y, consecuentemente, estar rodeada de agua. Incluso en ciudades en el interior con puerto fluvial, como es el caso de [[Sevilla]], se aprecia tal tradición. El transporte aéreo ha facilitado que las playas del [[mar Mediterráneo]], especialmente las de la Costa del Sol, alberguen a millones de turistas todos los años.miren yo no creo nada de sto esto es pura mentira me lo dijeron calquiera se puede meter aki!
 
Exceptuando la franja subtropical (Islas Canarias), se pueden distinguir los siguiente tipos de climas: mediterráneo, atlántico y, en el interior peninsular, un clima continental moderado caracterizado por veranos muy calurosos e inviernos fríos. En la costa, el clima es más moderado. Los templados y secos veranos han dado como resultado una cultura que pasa gran parte del tiempo al aire libre. Son típicos los [[patio]]s en los edificios o las plazas públicas, donde la gente se concentra para charlar y pasar el rato. En muchas ciudades, el alterne y la diversión se caracteriza por tener lugar en las ''terrazas'' al aire libre. Las tradicionales [[Verbena (fiesta)|verbenas]] son otra manifestación cultural y social que, con la llegada de la primavera y el verano, se celebran al aire libre en muchas localidades de todo el país.