Diferencia entre revisiones de «Literatura de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.110.131.70 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 47:
==== Criollismo ====
El criollismo fue un movimiento literario nacido a fines del siglo XIX y que perduró durante la primera mitad del siglo XX. El criollismo fue una extensión del realismo, y cuyo objetivo era describir de manera objetiva la vida rural para contribuir así a su conocimiento.<ref name="El criollismo">{{cita web|url =http://www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=elcriollismo |título =El criollismo |fechaacceso =15 de mayo |añoacceso =2009 |autor = |enlaceautor = |coautores = |formato =www.memoriachilena.cl|obra = |editorial =Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos |páginas = |idioma =español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo=|cita =El criollismo en Hispanoamérica, como movimiento asociado a las letras nacionales, surgió a fines del siglo XIX, en medio de un menosprecio generalizado por el mundo campesino y una tendencia a privilegiar la ciudad como centro de desarrollo de las nacientes repúblicas de la región. Sin embargo, gracias a los primeros exponentes del Naturalismo, comenzó a variar la atención de intelectuales y escritores hacia el universo rural, para retratarlo por medio de un registro “objetivo” y contribuir así a su conocimiento. Así, Alberto Best Gana introdujo en sus novelas una incipiente preocupación por el mundo del campesinado.}}</ref> El criollismo se desarrolló en medio de una tendencia generalizada a privilegiar la ciudad como centro de desarrollo en desmedro de la vida campesina.<ref name="El criollismo" /> La obra criollista interpretó "la lucha del hombre de la tierra, del mar y de la selva por crear civilización en territorios salvajes, lejos de las ciudades", como lo indicó [[Mariano Latorre]], uno de sus mentores; dotando a personajes cotidianos de un carácter heróico, aunque su lucha siempre terminaba en derrota.<ref name="El criollismo" /> Entre los primeros escritores del criollismo destacaron: Alberto Blest Gana, Baldomero Lillo con sus obras ''«Subterra»'' y ''«Subsole»'', y Mariano Latorre con su obra ''«Zurzulita»'', publicada en 1920.<ref name="Zurzulita">{{cita web|url =http://www.memoriachilena.cl//temas/index.asp?id_ut=marianolatorre:zurzulita,1920 |título =Zurzulita |fechaacceso =4 de julio |añoacceso =2009 |autor = |enlaceautor = |coautores = |formato =www.memoriachilena.cl|obra = |editorial =Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos |páginas = |idioma =español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo=|cita =}}</ref>
esto mes ms burrio que el trasero de la vale
 
=== Poesía chilena (1900-1925) ===