Diferencia entre revisiones de «Electrostática de macromoléculas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.109.24 a la última edición de Ramon00
Línea 22:
 
=== El método de las proteínas de Langevin ===
TE MATARE JUAN FRANCISCO Esta aproximación trata de calcular la polarizabilidad electrónica por medio del modelo de dipolos inducidos, en donde cada átomo se asume con polarizabilidad uniforme representado como puntos dipolares que son situados en un enrejado, los cuales se comportan como la expresión de Langevin; no son tenidos en cuenta los puntos iónicos fuertes. Puesto que en este método se asumen puntos cargados tanto para el solvente y el soluto, y la ecuación de Langevin solo indica la dirección de los dipolos mas no la magnitud. A pesar de esto es un buen método para calcular las contribuciones de auto energía que hacen posible calcular las contribuciones electrostáticas para catálisis de enzimas en primera aproximación.
 
=== Solución analítica a la ecuación de Poisson-Boltzman ===