Diferencia entre revisiones de «Alfonso XI de Castilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37784700 de Durero (disc.)
m Revertidos los cambios de 85.152.247.249 (disc.) a la última edición de Durero
Línea 1:
{{Ficha de noble
|nombre = Alfonso XI de Castilla y de León
|título = [[Anexo:Monarcas de Castilla|Rey de Castilla]]<ref name=titulos>La titulación completa era: Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarve, de Algeciras <small>(desde 1344)</small> y Señor de Vizcaya <small>(1326 - 1334)</small> y de Molina</ref>
|imagen = Alfonso XI de Castilla y León.jpg
Línea 21:
}}
 
'''Alfonso XI de Castilla y de León, ''el Justiciero''''' ([[Salamanca (España)|Salamanca]], [[13 de agosto]] de [[1311]] – [[Gibraltar]], [[26 de marzo]] de [[1350]]), fue [[Anexo:Monarcas de Castilla|Rey de Castilla]] y de [[Anexo:Monarcas de León|León]],<ref name=titulos /> bisnieto de [[Alfonso X el Sabio]]. Muerto su padre, [[Fernando IV de Castilla|Fernando IV]], en [[1312]], se desarrollaron multitud de disputas entre varios aspirantes al trono, resueltos en [[1313]] con el acuerdo de [[Palazuelos]]. Su abuela Doña María de Molina, Doña Constanza y los infantes don Juan y don Pedro, formaron regencia. Cuando murió Doña Constanza y tras una campaña militar donde perecieron los infantes en Granada en el año [[1319]], Doña María quedó como única regente. Al morir en [[1321]] los infantes don Felipe, don Juan Manuel y don Juan ''el Tuerto'' se dividieron el reino mientras era saqueado por los moros y nobles levantiscos. Alfonso, una vez mayor de edad, asumió el trono, consiguiendo durante su reinado el fortalecimiento del poder real, la resolución de los problemas del estrecho de Gibraltar y la conquista de [[Algeciras (España)|Algeciras]].
 
== Vida ==