Diferencia entre revisiones de «Etnografía de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.97.142.182 a la última edición de HUB
Línea 12:
== Grupos Étnicos ==
=== Mestizos ===
El mestizaje en [[Colombia]] comenzó poco después de establecerse los primeros colonizadores españoles en el territorio. Es resultado directo de la escasez de mujeres europeas en alguno sectores del reino durante la conquista, debido a que durante todo el período colonial la mayoría de los europeos establecidos eran varones. Los españoles se veian obligados a unirse principalmente con mujeres nativas de los distintos grupos étnicos indígenas o también con sus esclavas africanas. Esto dio origen en poco más de 300 años de mestizaje étnico y cultural entre indígenas, europeos y africanos. La población colombiana actual es mayoritariamente de origen mestizo, siendo el aporte europeo casi exclusivo por parte paterna -más del 8280 % de los colombianos provienen de un europeo por vía paterna, mientras que el 6585 % de los colombianos provienen de una indígena por vía materna.<ref>Yunis, Emilio y Juan José Yunis (2006) citado por Bejarano, Bernardo [http://www.fungamma.org/madres_colombianas.htm El 5585,5 por ciento de las madres colombianas tiene origen indígena].</ref> Según fuentes externas, los mestizos son el 8058 % de la población colombiana.<ref name="cia">{{cita web
|url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/co.html
|título=CIA - The World Factbook - Colombia <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->