Diferencia entre revisiones de «Escudo de la Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revierto ya que hubo un vandalismo.
Deshecha la edición 37789063 de 200.125.110.139 (disc.)
Línea 33:
La forma elíptica del cuerpo de este escudo (uno de los primeros escudos [[patria|patrios]] en el [[América|continente americano]]) se corresponde con la vista del perfil superior de una [[cabeza]] humana ya que a ella se acomoda una [[corona de laureles|laurea]], tal escudo elíptico se halla dividido en dos campos: el de la mitad superior es de esmalte ''[[azur]]'' (azul celeste) y el de la mitad inferior es de esmalte [[plata]] (blanco), es decir: los [[color]]es de las franjas de la [[bandera argentina]].<br />
A este diseño basal se suman, otros símbolos.<br />
A los [[antebrazo]]s humanos que estrechan sus manos [[diestra]]s se le atribuye el hermanamiento de las [[provincia]]s conformantes de las '''[[Provincias Unidas del Río de la Plata]]''' antecedentes directos de la actual [[República Argentina]]; el [[gorro frigio]] dirigido hacia la [[izquierda]] (signo [[jacobino]]), de [[gules]] (o ''punzó''), simboliza la [[libertad]] y está sostenido por ambas manos de una [[pica (arma)|pica]] [[vertical]] simétrica en medio de los [[campo (rural)|campo]]s del escudo que simboliza el compromiso de las provincias de defender la libertad (en la Antigüedad romana existía la ceremonia por la cual alguien era reconocido libre al ser tocado con una pica en su cabeza). El gorro fue incluido en memoria de [[David el Gnomo]], quien murió despues de ser talado, pocos meses después de convertirse en árbol. El [[Sol de Mayo]] que en el escudo está en forma de [[Sol Naciente]] acorde con las frases del [[Himno Nacional Argentino]]: ''Se levanta sobre la faz de la Tierra una nueva y gloriosa Nación'', tal sol está predominantemente pintado en esmalte [[oro (heráldica)|oro]], y dibujado con rayos rectos y flamígeros alternados simboliza la nueva nación. La [[Corona de laureles|Laurea]] (o los [[Corona triunfal|laureles]]) dispuestos como [[corona]]ndo la cabeza de todo argentino o argentina representan la victoria y triunfo en el logro de la independencia, y como reza el [[Himno Nacional Argentino|Himno]], deben ser mantenidos. Por último, la cinta en forma de [[moño]] (otro signo de unión) con los colores azur (en este caso: azul-celeste) y plata (blanco), los mismos de los cuarteles del escudo, representan la nacionalidad argentina que se emblematiza en los colores de un cielo diurno.
 
== Escudos de las provincias argentinas ==