Diferencia entre revisiones de «Partido Socialista Obrero Español»

Contenido eliminado Contenido añadido
DeepQuasar (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de DeepQuasar (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 9:
| fundación = [[2 de mayo]] de [[1879]] {{infobox ref|1}}
| disolución =
| ideología = [[Centro izquierda]], [[Tercera Vía]], ex [[socialdemocracia]], [[progresismo]], [[europeísmo]]
| partidos =
| juventud = [[Juventudes Socialistas de España]] (JSE)
Línea 40:
En [[1979]] el partido abandonó definitivamente las tesis [[marxistas]], de la mano de su entonces secretario general [[Felipe González]], no sin antes superar grandes tensiones y dos Congresos, el primero de ellos favorable a mantener el marxismo. A partir de ese momento, los diversos acontecimientos tanto fuera como dentro del partido propiciaron que los proyectos del mismo acabaran por semejarse al del resto de partidos socialdemócratas europeos, aceptando la defensa de la economía de mercado.
 
Actualmente el PSOE se encuadra dentro de la [[socialdemocracia]]. Está agrupado junto con otros partidos que ostentan las siglas de "socialistas", "socialdemócratas" y "laboristas" en el [[Partido Socialista Europeo]].
 
== Historia ==