Diferencia entre revisiones de «Leonés (asturleonés de León y Zamora)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 79.109.33.128 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 850:
En noviembre de [[2008]], la asociación ''[[Furmientu]]'' presentó ante el Procurador del Común de Castilla y León una queja frente a la Consejería de Educación y la Consejería de Cultura y Turismo,<ref name ="QUEJA">{{cita web|url = http://www.furmientu.org/01Documentos/99999992QuejaProcuradorComun.pdf |título = Queja al Procurador del Común | fechaacceso = 20 de noviembre | añoacceso = 2009 | idioma = español | autor = ''[[Furmientu]]''}}</ref> solicitándole que instara a dichas consejerías a desarrollar y llevar a cabo los aspectos recogidos en el artículo estatutario nº 5.2.{{Etiqueta ref|L|L|L.}} Como consecuencia de esa queja, en mayo de [[2009]] el Procurador del Común recriminó al gobierno autonómico por no fomentar el leonés, pese a figurar en el propio estatuto, y dio la razón a ''Furmientu'' enviando a la administración autonómica una resolución formal instando a ''«...impulsar la correspondiente iniciativa legislativa a través del pertinente proyecto»''.<ref>{{cita web|url = http://www.diariodeleon.com/noticias/noticia.asp?pkid=458283 |título = El Procurador del Común pide a la Junta que proteja el leonés | fechaacceso = 7 de junio | añoacceso = 2009 | idioma = español | autor = [[Diario de León]]}}</ref>
 
En mayo de [[2010]] el [[PSOE]] presentó en las [[Cortes de Castilla y León]] una [[Proposición no de ley (España)|Proposición no de Ley]] para cumplir con la reforma del [[Estatuto de Autonomía de Castilla y León de 1983|Estatuto]] y hacer efectivo el artículo 5.2,{{Etiqueta ref|L|L|L.}} permitiendo así la regulación, protección, uso y promoción del asturleonés en las zonas donde, por su particular valor dentro del patrimonio lingüístico de la [[Castilla y León|Comunidad de Castilla y León]], todavía se habla. El inicio de la defensa de la moción se hizo en el [[habla del Rebollar]], usándose por primera vez en la Cámara la Lengua Leonesa.En consecuencia las Cortes acordaron por unanimidad el impulso al leonés con medidas de protección específicas y la regulación para su uso y protección, debido principalmente a su valor patrimonial lingüístico y por ser una seña de identidad de la [[Comunidad autónoma]].<ref>{{cita web|url =http://www.la-cronica.net/2010/05/26/ultima-hora/las-cortes-acuerdan-por-unanimidad-que-se-impulse-el-leones-y-se-regule-su-proteccion-y-uso-82561.htm|título = Las Cortes acuerdan por unanimidad que se impulse el leonés y se regule su protección y uso| fechaacceso = 26 de mayo| añoacceso = 2010 | idioma = español | autor = [[La Crónica de León]]}}</ref>
 
;Peligro de extinción