Diferencia entre revisiones de «Alan García»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 37664862 hecha por Galandil. (TW)
Línea 121:
Otro tema que sacudió el gobierno de García fue la actividad terrorista que se inició durante el anterior gobierno de [[Fernando Belaúnde Terry]] pero que alcanzó los picos más altos de violencia en los años de [[1986]] y [[1988]]. Dentro de este contexto se produjo el caso de la matanza de [[Terrorismo|terroristas]] amotinados en los distintos centros penitenciarios de [[Lima]] el [[19 de junio]] de [[1986]]. ([[Matanza de las prisiones]])
 
Durante el gobierno de Alan García, junto a la violencia subversiva, que costó miles de vidas, se realizaron actos de represión militar, como la de la matanza de las prisiones y la masacre de decenas de campesinos en el pueblo ayacuchano de Cayara en [[1988]]. Aunque inicialmente García mostró interés en frenar las violaciones a los derechos humanos, tras la matanza de los penales, permitió que continuase la violencia contrasubversiva de las fuerzas armadasarmas y se formaron escuadrones de la muerte ([[Comando Rodrigo Franco]]), los que amedrentaron a sospechosos de terrorismo y a críticos de la política antiterrorista.
 
A partir de [[1988]] y [[1989]] los grupos terroristas intensificaron su ola de atentados en [[Lima]] y varias otras ciudades frente a la impotencia gubernamental.