Diferencia entre revisiones de «Santa Pola»

Contenido eliminado Contenido añadido
Follonerus (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37800930 de Follonerus (disc.) ¿relevancia?
Línea 46:
 
== Geografía ==
El municipio de Santa Pola se encuentra al este de la provincia de Alicante, a 1819 [[km]] de la capital ,y a 1114 km de Elche (Capital de Comarca y Partido Judicial) y ha 85 de [[Cartagena (Murcia)|Cartagena]] en la [[Regióncomarca de Murcia]] haciendo que este menos de 20 Km a la redonda de las 2 ciudades mas importantes de ladel provinciaBajo Vinalopó. Es un municipio costero, con 52,8 [[km²]], buena parte de los cuales está protegido por parajes naturales. El núcleo de la población se desarrolla teniendo el puerto y el castillo como centro, pero limitado por dos parajes naturales que lo flanquean. Al oeste, se encuentra el Parque Natural de las [[Salinas de Santa Pola]], y al este, se encuentran la Sierra y el [[Cabo de Santa Pola]].
 
La línea de costa santapolera se puede dividir en varios sectores. Desde la frontera sur con [[Elche]] hasta el casco urbano encontramos una fina franja de arena, que es la que separa las salinas del mar; en esta zona se encuentran las playas de "El Pinet" y "La Gola". Las playas urbanas son: "Playa del Tamarit", "Playa Lisa" y "Gran Playa" al Oeste del puerto; y al Este: la "Playa de Levante", "Calas de Santiago Bernabéu", (una sucesión de pequeñas playas separadas artificialmente mediante espigones), la "Playa del Varadero", que se encuentra junto a los astilleros. Desde ahí en adelante, toda la costa del cabo es estrecha y accidentada, con pequeñas calas que se encuentran bajo el acantilado. Arriba de este promontorio hay un faro para la navegación marítima.