Diferencia entre revisiones de «Colonia Tovar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.24.173.157 a la última edición de Leonpolanco
Línea 29:
| altitud = 2.200
| superficie = 250
| población = 4114.418309
| densidad = 57
| fundación =[[8 de abril]] de [[1843]] ({{edad|8|4|1843}})
Línea 41:
| notas =
}}
La '''Colonia Tovar''' es una localidad de [[Venezuela]], capital del [[municipio Tovar]], en el estado [[Aragua (estado)|Aragua]]. Fundada en [[1843]] por un grupo de inmigrantes provenientes del entonces independiente estado de [[Baden (Alemania)|Baden]] (luego incorporado a [[Alemania]]), se caracteriza por mantener la impronta cultural de su origen, por lo que es llamada «''la Alemania del Caribe''». Depende básicamente de la agricultura y del turismo y está ubicada a 42 [[Kilómetro|km]] de [[Caracas]]. La Colonia es reconocida por sus cultivos de clima templado (duraznos, fresas, remolacha, coliflor, zanahoria, repollo, acelga, brócoli, lechuga, cebollín y papas) y sus productos derivados. A partir de [[1990]] ha mostrado una alta tasa de crecimiento demográfico, pasando de 53.373 a 2414.309 habitantes en [[2001]],.<ref actualmentename=autogenerated1>Datos 41.418según habitanteslos censos de 1990 y 2001, aproximadamenterespectivamente.</ref>
 
== Historia ==
Línea 76:
[[Archivo:Entrada a la Colonia Tovar.jpg|thumb|250px|Puerta de entrada a Colonia Tovar.]]
 
A partir de la [[década del 60]], cuando Colonia Tovar fue declarada de interés turístico, comenzó a revertirse esa tendencia, con el desarrollo de las comunicaciones y las necesidades turísticas de Caracas, [[Maracay]] y otras ciudades, que dieron origen a un importante desarrollo económico. En la actualidad se trata de uno de los más ricos del país medido por persona y uno de los que tiene mejor calidad de vida.<ref name="Historia" /> La prosperidad de Colonia Tovar llevó a su vez a un alto crecimiento demográfico de la población, pasando de 53.373 a 2414.309 habitantes en [[2001]],.<ref name=autogenerated1 /> actualmente 41.418 habitantes aproximadamente.
 
Actualmente las vías de acceso tienden a congestionarse los fines de semana debido a la gran cantidad de visitantes. Los antiguos descendientes de los primeros pobladores están plenamente integrados al país y se han mestizado con la población autóctona. Hablan español y han tenido que rescatar su propio conocimiento del alemán y mejorarlo debido a las exigencias por la llegada de muchos turistas alemanes que siempre quedan sorprendidos al encontrar un típico pueblo alemán en plena [[zona intertropical]].