Diferencia entre revisiones de «Método de Newton»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.201.155.98 a la última edición de Ggenellina
Línea 5:
El método de Newton fue descrito por [[Isaac Newton]] en ''De analysi per aequationes número terminorum infinitas'' (escrito en [[1669]], publicado en [[1711]] por [[William Jones (matemático)|William Jones]]) y en ''De metodis fluxionum et serierum infinitarum'' (escrito en [[1671]], traducido y publicado como ''[[Método de las fluxiones]]'' en [[1736]] por [[John Colson]]). Sin embargo, su descripción difiere en forma sustancial de la descripción moderna presentada más arriba: Newton aplicaba el método solo a polinomios, y no consideraba las aproximaciones sucesivas ''x''<sub>''n''</sub>, sino que calculaba una secuencia de polinomios para llegar a la aproximación de la raíz ''x''. Finalmente, Newton ve el método como puramente algebraico y falla al no ver la conexión con el cálculo.
 
Isaac Newton probablemente derivó su método de forma similar aunque menos precisa del método de [[François Viète]]. La esencia del método de Viète puede encontrarse en el trabajo del [[matemático]] [[Persia|persa]] [[Sharaf al-Din al-Tusi]]. mentiras
 
== Descripción del método ==