Diferencia entre revisiones de «María Nicolasa Valdés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.241.125.38 a la última edición de LucienBOT
Línea 1:
{{Infobox primera dama
| tratamiento = Doña
| nombre = María Nicolasa Valdés y de la Carrera
| imagen =
| tamaño = 200px
Línea 29:
}}
 
'''María Nicolasa Valdés y de la Carrera''' (* [[Santiago de Chile]], [[7 de enero]] de [[1733]] - † Ibid., [[18 de diciembre]] de [[1810]]) fue la esposa de [[Mateo de Toro y Zambrano]] y la primera [[Primera Dama de Chile]].
 
Hija de Don Domingo de Valdés y González de -Soberal y Doña Francisca de Borja de la Carrera y Ureta.
 
Destacaba en los inicios de [[1800]] por su aristocracia y fortuna familiar. [[Obesidad|Obesa]], incluso para los gustos de la época, fue amada tiernamente por su esposo Mateo de Toro-Zambrano y Ureta,Zambrano con quien contrajo matrimonio en [[Santiago de Chile|Santiago]], el [[3 de mayo]] de [[1751]], con el cual tuvo diez hijos.
 
Cuando don Mateo asumió la presidencia de la [[Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile|Junta de Gobierno de 1810]], doña Nicolasa dio un ''sarao'' en su casa para celebrar la formación de la Junta Gubernativa que presidia su esposo y que la convirtió en la Primera Dama de Chile. Fue un periodo fugaz: [[18 de septiembre]] de [[1810]] - [[2 de abril]] de [[1811]].