Diferencia entre revisiones de «Salónica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 84.126.249.9 a la última edición de Xqbot usando monobook-suite
Línea 74:
== Historia ==
[[Archivo:White Tower Thessaloniki 2009.jpg|thumb|140px|left|La [[Torre Blanca de Tesalónica]] se usó como prisión en la época del Imperio otomano, hoy es el Museo Bizantino.]]
 
 
Fue fundada en 316 -[[315 a. C.|315 a. C.]] por el rey [[Casandro de Macedonia]] que unifica y sustituye los asentamientos levantados en la localidad denominada [[Terme]]. De su mujer ''Thessaonikê'', (hermanastra de [[Alejandro Magno]]) recibió su nombre (su padre [[Filipo II de Macedonia]] le había dado ese nombre porque conoció su nacimiento el día de su victoria sobre los [[Tesalia|Tesalios]]). Tras la caída del reino de [[Macedonia]] en [[146 a. C.|146 a. C.]], Tesalónica pasó a ser parte del [[Roma|Imperio Romano]]. Durante la época romana fue la capital de las cuatro provincias de Macedonia, y se convirtió en un importante centro comercial sobre la [[Vía Egnatia]], una [[calzada romana]] que conectaba [[Bizancio]] (más tarde [[Constantinopla]]) con [[Durazzo]] (actualmente [[Durrës]] en [[Albania]]). En [[58 a. C.|58 a. C.]] [[Cicerón]] estuvo exiliado en Tesalónica.
Línea 81 ⟶ 82:
La ciudad de Tesalónica es conocida en el ámbito de la religión cristiana por albergar a mediados del siglo una comunidad a la que [[Pablo de Tarso]] dirigió dos epístolas, incluidas hoy en el cánon bíblico.
 
En el [[300]], el emperador [[Galerio]] la elige como residencia imperial. En el [[380]] [[Teodosio I]] proclama en ella el edicto por el que se hace oficial el símbolo de [[Nicea]].
La ciudad sufrió la represión del emperador [[Teodosio I]] en [[390]] cuando mandó matar a unos siete mil tras sofocar una revuelta, lo que le ocasionó a éste la excomunión temporal. Tras la caída del Imperio de occidente, quedó en manos del [[Imperio bizantino]], siendo asediada por los [[eslavo]]s en el [[siglo VII]]. Aunque no pudieron conquistar la ciudad, finalmente una considerable comunidad eslava se estableció en la ciudad. Los santos [[Cirilo y Metodio]] nacieron en Tesalónica y el emperador bizantino [[Miguel III]] los envió a las regiones eslavas del norte como misioneros del cristianismo. De la época bizantina son los [[mosaico]]s conservados en la basílica de [[Iglesia de Santa Sofía|Hagia Sophia]] y en la iglesia de San Jorge.
 
[[File:Thessaloniki - byzantine city walls.jpg|thumb|140px|left|Muralla [[Imperio bizantino|Bizantina]]]]
 
La ciudad fue ocupada por los [[pueblo árabe|árabes]] en 904 y por los reyes [[normando]]s de [[Sicilia]] en 1185, causando considerables destrucción y pérdida de vidas humanas. En [[1204]], con la caída del [[Imperio bizantino]] debido a la conquista de [[Constantinopla]] por parte de la [[Cuarta Cruzada]], Tesalónica y su territorio circundante — el reino de [[Tesalónica]] — se convirtió en la mayor posesión del [[Imperio Latino]]. Sin embargo, fue conquistada en [[1224]] por el [[Despotado de Epiro]] que la mantuvo hasta [[1246]], cuando fue recuperada por los bizantinos, los cuales, incapaces de mantenerla, se la vendieron a [[República de Venecia|Venecia]].
Línea 98 ⟶ 97:
Durante la [[II Guerra Mundial]] fue tomada por las tropas alemanas en [[1941]], que ejecutaron a la mayor parte de sus habitantes judíos (sobre 50.000). Tras la guerra, la ciudad recuperó su nombre de ''Tesalónica''.
[[Archivo:Looking down at Aristotelous Sq Thessaloniki 2005.jpg|thumb|255px|La Platia Aristotelous.]]
 
== Lugares turísticos ==
{{Ficha de Patrimonio de la Humanidad
| Nombre =Monumentos paleocristianos y bizantinos de Salonica.Tesalónica
| Imagen = Thessaloniki-Arch of Galerius (eastern face).jpg
| Tamaño = 250
Línea 227 ⟶ 225:
{{commonscat|Thessaloniki|Tesalónica}}
* [http://www.sonbaski.com/selaniki.htm Photo Thessaloníki]
* [http://www.marijan-birus.iz.hr/English/Greece/Thessaloniki/thessaloniki.htm Fotos y comentarios (eng.)]
* [http://mediahoradecocina.blogspot.com/2007/12/yogur-la-conexin-sefard.html Isaac Carasso, ciudadano universal de Thessaloníki]
* [http://www.thessalonikicity.gr Ayuntamiento de Tesalónica]