Diferencia entre revisiones de «Harry Potter y el prisionero de Azkaban (película)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37802403 de Rejoneador (disc.)
Deshecha la edición 37802347 de Rejoneador (disc.)
Línea 34:
Con uno ingresos de $795.634.069, se convirtió en uno de los éxitos comerciales del año 2004, aunque las cifras de su recaudación la convirtieron en la película menos exitosa de la [[franquicia]]. En cuanto a los reconocimientos obtenidos, ''El prisionero de Azkaban'' recibió dos nominaciones a los [[premios Óscar]] [[Anexo:Premios Óscar de 2005|de 2005]] en las categorías de [[Anexo:Óscar a la mejor banda sonora|Mejor banda sonora]] y [[Anexo:Óscar a los mejores efectos visuales|Mejores efectos especiales]].<ref name="IM">{{cita web |url=http://www.imdb.com/title/tt0304141/awards |título=Awards |fechaacceso=31 de mayo de 2009 |publicación=Internet Movie Data Base |editorial=IMDB.com |idioma=inglés }}</ref> También consiguió cuatro nominaciones en los [[premios BAFTA]] en 2005 y nueve a los [[premios Saturn]].<ref name="IM" />
 
== SipnosisArgumento ==
Tras un altercado en la casa de sus tíos los [[familia Dursley|Dursley]], Harry huye sabiendo que podría ser expulsado de [[Hogwarts]] por haber usado magia fuera del colegio.<ref group=nota>Los magos considerados menores por la legislación mágica (es decir, aquéllos con menos de 17 años) no tienen permitido utilizar sus poderes fuera del establecimiento educativo a no ser que su vida peligre.</ref> A bordo del [[Autobús Noctámbulo]] llega a la taberna [[El Caldero Chorreante]] en [[Londres]], donde se entera de que un peligroso homicida llamado [[Sirius Black]] se fugó de la cárcel de [[Azkaban]] misteriosamente. Sin embargo, Harry deduce que Black lo está buscando por algún motivo y en efecto, como le advierte [[Arthur Weasley]], Black está detrás de él porque había sido uno de los seguidores más fervientes de [[Lord Voldemort]] y desea matar a Harry en venganza por la desaparición de su amo.
 
Línea 272:
 
== Doblaje ==
El doblaje para [[España]] estuvo a cargo del estudio Tecnison S. A. de [[Madrid]] y el director fue Eduardo Gutiérrez,<ref name="doblaje1" /> quien había desempeñado la misma tarea en el doblaje de los largometrajes anteriores. La mayoría de los actores que habían participado en los anteriores doblajes fueron convocados nuevamente, salvo el notorio caso de [[Bruno Ramos]] quién dobló a Ron Weasley en ''La cámara secreta'' y fue reemplazado por [[David Carrillo]].<ref name="doblaje1" /> Curiosamente, se optó por grabar una versión en español de la mencionada canción de "Double Trouble", labor que fue encomendada a la [[Escolanía del Recuerdo]] de [[Madrid]].
 
En la versión latinoamericana, la película fue doblada en México nuevamente pero el estudio de doblaje a cargo de la tarea volvió a cambiar. En las entregas anteriores, los estudios encargados habían sido Audiomaster 3000 y Audiopost;<ref name="artsound" /> en el caso de ''El prisionero de Azkaban'', el estudio [[Art Sound]] se encargó de traducir y doblar la película bajo la dirección de [[José Luis García Agraz]] y [[Vicky Burgoa]] (quién sólo se encargó de dirigir el doblaje de personajes incidentales).<ref name="artsound" />