Diferencia entre revisiones de «Leonardo Favio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37550647 de 83.49.250.99 (disc.)
Línea 82:
}}</ref>}}
 
Aunque se dice que Leonardo Favio ha actuado en el peronismo sin circunscribirse a ninguno de sus sectores internos todos sabemos que eso no es sierto, hayni mucha documentacion escrita, fotografias e incluso por sus propias declaraciones Favio se reconoce como relacionado con la derecha peronista alineado al sector de Carlos Saul Menem durante sus presidencias, nunca obrodesempeñarse como funcionario, pero su acercamiento y su afinidad al poder le proporciono beneficios en su carrera de cinematografica que aunque nunca fue brillante le permitio lograr creditos que otros cineastas mas reconocidos no pudieron lograr. Curiosamente mantuvomanteniendo relaciones habituales con el [[Padre Mugica]], hasta su asesinato en 1974, referente del [[Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo]], un sacerdote muy reconocido por su trabajo social y reconocido por sus ideas socialista, el "PADRE MUJICA" vivia y tenia su parroquia en la villa miseria de Retiro en donde fue asesinado por la "TRIPLE A" en 1974, Favio tambien mantuvo un estrecho lazo con los [[sindicato]]s, con los que siempre ha mantenido un vínculo estrecho.<ref name="LN-CGT">{{cita web |url= http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1046792 |urltrad= |título= Moyano llamó a un paro total contra las cerealeras |fechaacceso=6 de abril de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= Laugé |nombre= Luis |enlaceautor= |coautores= |fecha= 5 de septiembre de 2008 |año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= La Nación |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Por otra parte, no todos los sectores internos del peronismo respetan y consideran a Favio como un importante referente cultural. Sus simpatías más profundas, sin embargo, pueden deducirse de la dedicatoria de ''Perón, sinfonía de un sentimiento'', realizada en memoria de [[Héctor J. Cámpora]], [[Hugo del Carril]], [[Ricardo Carpani]], [[Rodolfo Walsh]], los trabajadores, los estudiantes y el [[Grupo de Cine Liberación]] (que integraran [[Fernando Solanas]], [[Gerardo Vallejo]] y [[Octavio Gettino]]).
 
== Obra ==