Diferencia entre revisiones de «Hippopotamidae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 37807664 de 190.48.92.150 (disc.)
Línea 24:
 
==Historia evolutiva==
Los restos de hipopótamos abundan en los depósitos de [[África]], [[Oriente Próximo]] y [[Europa]] (incluida toda [[Gran Bretaña]] al sur de [[York]]). Éste último continente sólo era habitado de forma intermitente durante los periodos cálidos, emigrando los hipopótamos hacia el sur cuando arreciaban los fríos glaciares. Sobrevivieron en la [[Península Ibérica]] hasta hace unos 30.000 años, y en islas mediterráneas como [[Malta]] o [[Chipre]] hubo especies enanas hasta el [[Neolítico]]. En [[Madagascar]] y otras islas al este de África también se desarrollaron especies de pequeño tamaño, que desaparecieron a la llegada del hombre. Todavía en la [[Edad Antigua]] estaban presentes en el [[Bajo Egipto]] y [[Palestina (región)|Palestina]], pero hoy han desaparecido de esos lugares ymuyy tienen una distribución muy irregular a lo largo y ancho del África subsahariana, tanto en la [[sabana]] como en la [[selva]], aunque el ser humano ha ido acabando con ellos día con día.
 
El actual hipopótamo enano o pigmeo (''[[Choeropsis liberiensis]]''), que vive en las selvas húmedas de África occidental, es una especie más arcaica que el género ''[[Hippopotamus]]''.