Diferencia entre revisiones de «Colonización europea de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.191.234.42 a la última edición de Botarel
Línea 2:
[[Archivo:Colonias europea en América siglo XVI-XVIII.png|right|350px|Ocupación efectiva aproximada de tierras en América entre los siglos XVI-XVIII.]]
La '''conquista y colonización de América''' se refiere al proceso histórico por el cual diversas potencias [[Europa|europeas]] conquistaron y establecieron sistemas de dominación colonial en el [[continente americano]], desde finales del [[siglo XV]] hasta el [[siglo XIX]]. Este proceso implicó la desaparición de los grandes imperios americanos, particularmente el [[Imperio inca]] y el [[Imperio azteca]], así como el [[Catástrofe demográfica en América tras la llegada de los europeos|colapso demográfico de la población americana]]. Simultáneamente, las potencias coloniales impusieron el uso generalizado de idiomas europeos en América, principalmente el [[idioma español|español]], el [[idioma inglés|inglés]] y el [[idioma portugués|portugués]].
== Antecedentes históricos ==
América fue [[Poblamiento de América|poblada y ocupada en toda su extensión]], muy probablemente por culturas asiáticas que ingresaron al continente por el área de [[Beringia]], en el norte. La población americana, realizó dos [[Revolución neolítica|revoluciones neolíticas]] originarias, en [[Mesoamérica]] y en [[Civilización Caral|Norte Chico]] ([[Perú]]), que expandirían culturas agrocerámicas por todo el continente y generarían dos grandes centros de alta [[civilización]].
 
Las culturas y civilizaciones en América surgieron y se desarrollaron sin contacto con las culturas y civilizaciones africanas, asiáticas y europeas, por lo que resulta adecuado hablar de la existencia de dos mundos: los llamados "mundo antiguo" (africano, asiático y europeo) y "nuevo mundo" (americano). Las culturas mesoamericanas habían denominado a la tierra que ellos alcanzaron a conocer con los nombres de [[Abya Yala]] o [[Cem Anahuac]].
 
Se sabe de la existencia de los restos de un efímero asentamiento [[vikingo]] en el artico canadiense. Por esta razón en los Estados Unidos, se celebra como fiesta nacional, el día del explorador vikingo [[Leif Eriksson]], en memoria de los primeros noruegos en arribar a los Estados Unidos de América.<ref>"Leif Erikson, hijo de Islandia y nieto de Noruega, lideró una tripulación determinada a través del Atlántico más de 1.000 años atrás y se volvió uno de los primeros europeos en arribar a Norteamérica." [http://georgewbush-whitehouse.archives.gov/news/releases/2007/10/20071004-2.html Discurso del Presidente de Estados Unidos de Día de Leif Erikson, 2007]</ref>
 
== El viaje de Colón y el "descubrimiento" de América ==
{{AP|Descubrimiento de América}}