Diferencia entre revisiones de «Verdad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.45.28 a la última edición de Lungo
Línea 1:
{{discutido}}
[oscar
El [[significado]] de la palabra '''verdad''' abarca desde la [[honestidad]], la [[buena fe]] y la [[sinceridad]] humana en general, hasta el acuerdo de los conceptos con las cosas, los [[hecho científico|hechos]] o la [[realidad]] en particular.<ref>Véase la [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=verdad definición de ‘verdad’ en el Diccionario de la Lengua Española online de la R.A.E.] (Consultado el 3 de julio de 2008.)</ref> Para el [[hebreo]] clásico el término ''`emunah'' significa primariamente «confianza», «fidelidad». Las cosas son verdaderas cuando son «fiables», fieles porque cumplen lo que ofrecen.<ref>[[Ferrater Mora]]. op. cit. p. 3397</ref> El término no tiene una única [[definición]] en la que estén de acuerdo la mayoría de estudiosos y [[filósofos]] profesionales y las [[teoría]]s sobre la verdad continúan siendo ampliamente debatidas. Hay posiciones diferentes acerca de cuestiones como qué es lo que constituye la verdad; cómo definirla e identificarla; si el ser humano posee [[innatismo|conocimientos innatos]] o sólo puede adquirirlos; si existen las [[revelación|revelaciones]] o la verdad puede alcanzarse tan sólo mediante la razón; y si la verdad es [[subjetividad|subjetiva]] u [[objetividad|objetiva]], [[relativismo|relativa]] o [[Verdad#Relativa vs. absoluta|absoluta]], o aún hasta qué grado pueden afirmarse cada una de dichas observaciones. Este artículo procura introducir las principales interpretaciones y [[perspectiva]]s, tanto [[historia|históricas]] como actuales, acerca de este concepto.
 
== ¿Qué es la verdad? ==
Esta pregunta es objeto de debate entre [[teología|teólogos]], [[filósofo]]s y [[lógica|lógicos]].