Diferencia entre revisiones de «Imperio acadio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Phirosiberia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37809594 de 200.8.84.157 (disc.)
Línea 141:
 
== Influencia ==
[[Archivo:Inscription Naram-Sin Louvre AO6782.jpg|thumb|left|Inscripción de [[Naram-Sin]] que narra la construcción del templo de [[Marad]] por su nieto [[Lipit-Ili]] hacia [[siglo XXXIII a. C.|2250  a. C.]]]]
La dinastía de Sargón de Acad fue la primera a lo largo de la historia que consiguió el dominio sobre pueblos diversos culturalmente, con lo que se puede decir que constituyó el primer Imperioimperio de la historia humana. Sus conquistas dejaron una impronta imborrable sobre las generaciones posteriores, cuyas tradiciones le considerarían el mejor monarca de la historia, el arquetipo de rey longevo y de gobierno eficaz. Se elaboraron leyendas que le otorgaban un linaje divino y las historias de sus conquistas circularon mucho más allá de las fronteras de sus dominios.<ref name ="Leickakkad" />
 
Entre las leyendas de su nacimiento destaca la que se deja entrever en la [[lista Real Sumeria]]. Según esta leyenda, Sargón había sido hijo de un jardinero del palacio del rey de Kish que ascendió al cargo de copero. En un momento dado los dioses deciden que el reinado de Ur-Zababa, el hasta entonces rey, debe finalizar, recayendo la realeza en Sargón.
La dinastía de Sargón de Acad fue la primera a lo largo de la historia que consiguió el dominio sobre pueblos diversos culturalmente, con lo que se puede decir que constituyó el primer Imperio de la historia humana. Sus conquistas dejaron una impronta imborrable sobre las generaciones posteriores, cuyas tradiciones le considerarían el mejor monarca de la historia, el arquetipo de rey longevo y de gobierno eficaz. Se elaboraron leyendas que le otorgaban un linaje divino y las historias de sus conquistas circularon mucho más allá de las fronteras de sus dominios.<ref name ="Leickakkad" />
 
Entre las leyendas de su nacimiento destaca la que se deja entrever en la [[Lista Real Sumeria]]. Según esta leyenda, Sargón había sido hijo de un jardinero del palacio del rey de Kish que ascendió al cargo de copero. En un momento dado los dioses deciden que el reinado de Ur-Zababa, el hasta entonces rey, debe finalizar, recayendo la realeza en Sargón. Otra leyenda narraba que Sargón había sido hijo de una sacerdotisa ''en'' —puesto que solían ocupar mujeres de la realeza— y un extranjero de las montañas. Su madre habría dado a luz en secreto y dejado al recién nacido en un cesto de mimbre flotando en el río. La corriente habría arrastrado a Sargón hasta ser recogido por un aguador de nombre ''Aqqi'', que le enseñó el oficio de jardinero. Su ascenso al puesto de rey se habría debido a que la diosa [[Ishtar]] le habría tomado cariño mientras ejercía de jardinero.
 
Sobre su sucesor más célebre, [[Naram-Sin]] el mensaje de las leyendas era bastante bien diferente. Así, una leyenda sumeria narraba que la caída del Imperio acadio se había debido a la pérdida de favor del dios [[Enlil]]. Naram-Sin, conocedor de esto a través de un sueño, espera durante 7siete años (7siete años representan simplemente una cifra muy grande) a que los dioses cambien de parecer. Pasado ese tiempo el rey desespera y dirige a su Ejércitoejército al templo de Enlil y lo destruye, arrojando al fuego las vasijas sagradas. Como represalia, el dios castiga a la ciudad con la llegada de los bárbaros nómadas [[Guti (tribu)|gutis]] de hábitos nómadas, que arrasan la ciudad y hacen retroceder a la región a los tiempos de antes de que las ciudades fuesen construidas.<ref name = "Leickakkad" />
 
== Cultura ==