Diferencia entre revisiones de «Alternatiba»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 37808511 de 83.213.1.166, ¿referencias?
Línea 18:
 
== Origen ==
Alternatiba Eraikitzen se constituyó en [[Bilbao]] el [[13 de diciembre]] de [[2008]]<ref>[http://www.europapress.es/nacional/noticia-alternatiba-eraikitzen-constituye-hoy-bilbao-objetivo-recomponer-izquierda-politica-fuerte-20081213153440.html 'Alternatiba Eraikitzen' se constituye hoy en Bilbao con el objetivo de "recomponer una izquierda política fuerte"], ''Europa Press'', 13 de diciembre de 2008.</ref> (esta fecha en [[euskera]] dio nombre a su primera [[sitio web | web]]), fue inscrito en el [[Anexo:Partidos inscritos en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior de España|registro de partidos políticos del Ministerio del Interior]] el [[2 de febrero]] de [[2009]] y finalmente se escindió de Ezker Batua, saliendo dos grupos de esta excisión, Ezker Alternatiba que posteriormente da origen a Antikapitalistak y otro grupo que el [[29 de abril]] de ese mismo año adoptataadoptando el nombre de Alternatiba.
 
En la VII Asamblea de Ezker Batua (mayo de 2008) un sector crítico encabezado por [[Oskar Matute]] y otros miembros de la posterior plataforma Alternatiba Eraikitzen se postuló para la dirección del partido.<ref>[http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20080405/politica/criticos-cuestionan-madrazo-piden-20080405.html Los críticos de EB cuestionan a Madrazo y piden que una gestora prepare su asamblea], ''El Correo'', 5 de abril de 2008.</ref> Sin embargo, un acuerdo a última hora del [[Partido Comunista de Euskadi]] (EPK-PCE), que hasta entonces se había mostrado discrepante con la gestión del coordinador general, permitió a [[Javier Madrazo]] seguir al frente del partido. Tras la dimisión de Madrazo como coordinador general como consecuencia del mal resultado de la formación en las [[elecciones al Parlamento Vasco de 2009]], los miembros de Alternatiba Eraikitzen anunciaron el abandono de Ezker Batua debido al desacuerdo con las decisiones adoptadas por la cúpula del partido.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/pais/vasco/Alternatiba/Eraikitzen/define/socialista/anticapitalista/elpepiesppvs/20090430elpvas_2/Tes/ Alternatiba Eraikitzen se define socialista y anticapitalista], ''El País'', 30 de abril de 2009.</ref>