Diferencia entre revisiones de «Enrique el Navegante»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.86.204.243 a la última edición de Bedwyr
Línea 4:
[[Archivo:Armas duque viseu.svg|150px|right]]
== Biografía ==
Enrique nació el [[4 de marzo]] de [[1394]] en [[Oporto]], [[Portugal]]; hijo de [[Juan I de mpañaPortugal|Juan enI conquistael de [[CeutaBuena Memoria]]., Lafundador ciudadde fue conquistada enla [[agosto]]Dinastía de [[1415Avis]], otorgandoy alde reino[[Felipa de PortugalLancaster]], elnieta dominiode del[[Eduardo comercioIII quede laInglaterra]], ciudadhija ostentaba.de Ese[[Juan mismode añoGante]], fueduque nombradode caballeroLancaster, y recibió el títulohermana de [[duqueEnrique IV de ViseuInglaterra]].
 
En [[1414]] convence a su padre para montar una campaña en conquista de [[Ceuta]]. La ciudad fue conquistada en [[agosto]] de [[1415]], otorgando al reino de Portugal el dominio del comercio que la ciudad ostentaba. Ese mismo año fue nombrado caballero y recibió el título de [[duque de Viseu]].
 
En [[1416]] inicia la construcción de la “Ciudad del Infante” lo que hoy se conoce como [[Sagres]], junto al [[Cabo de San Vicente]], en el extremo sudoeste de Portugal. La ciudad creció rápidamente como polo de la más elevada tecnología para la [[navegación]] y [[cartografía]] de la época, como un arsenal naval, observatorio y escuela para el estudio de geografía y navegación ([[Escuela de Sagres]]). [[Jehuda Cresques]] (o Jafuda Cresques, en portugués), un famoso cartógrafo, fue invitado a Sagres para realizar un compendio del conocimiento geográfico, encargo que aceptó. [[Lagos (Portugal)|Lagos]], a poca distancia al Este, se convirtió en un lugar de construcción naval gracias a su puerto. Uno de los primeros resultados de este emprendimiento fue el descubrimiento de [[Madeira]] por [[João Gonçalves Zarco]] y [[Tristāo Vaz Texeira]], posteriormente colonizadas.