Diferencia entre revisiones de «Eclipse solar del 11 de julio de 2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.21.108.251 a la última edición de CieloEstrellado
Línea 23:
Por término medio sucede un eclipse total de Sol en el mismo punto terrestre una vez cada 200-300 años. Para que suceda un eclipse de Sol, es preciso que la Luna esté en conjunción inferior (Luna nueva) y además que el Sol se encuentre entre los 18º 31´ y 15º 21´ de uno de los nodos de la órbita lunar.
 
== Recomendaciones para ver un eclipse ==
pico
 
<div style="background-color:black">
[[Archivo:Solar eclips 1999 1.jpg|100px]]
[[Archivo:Solar eclips 1999 2.jpg|100px]]
[[Archivo:Solar eclips 1999 3.jpg|100px]]
[[Archivo:Solar eclips 1999 4.jpg|100px]]
[[Archivo:Solar eclips 1999 5.jpg|100px]]
[[Archivo:Solar eclips 1999 6.jpg|110px]]
[[Archivo:Solar eclips 1999 7.jpg|100px]]
</div>
 
Un eclipse es un fenómeno muy interesante; sin embargo puede poner en riesgo la vista del observador, quien en un intento por apreciar el fenómeno, fuerza a sus ojos a ver directamente el Sol. Esto puede provocar quemaduras en la [[retina]]. '''Nunca debe verse directamente el Sol.'''
Hay formas de apreciarlo sin comprometer la vista del observador:
* [[Filtro solar]] o anteojos especiales, garantizados por el fabricante. Los filtros caseros o anteojos comunes no deben utilizarse nunca por el peligro que conllevan para los ojos humanos.
* Observación indirecta:
* Sombras en las hojas de los árboles: normalmente los rayos del Sol producen una proyección del disco solar al pasar a través de las hojas de los árboles. Cuando ocurre un eclipse se puede observar cómo los discos en la sombra de los árboles "menguan" reflejando los cambios en el disco solar.
* Proyección a través de un agujero pequeño: se perfora un agujero diminuto, con la ayuda de un alfiler, en una hoja de cartón. Se hace pasar la luz solar a través del agujero y se proyecta sobre una de papel o una superficie lisa.
* Proyección con [[binoculares]]: se tapa uno de los lentes de los binoculares y se hace pasar la luz a través del lente abierto. '''Nunca''' ver el sol directamente a través de binoculares, ya que puede producir quemaduras graves en la [[retina]].
* Proyección con [[telescopio]]: es una de las mejores técnicas para observar un eclipse. Se hace pasar la luz del Sol a través del telescopio y se proyecta sobre una superficie lisa. Se pueden observar algunos detalles de la superficie solar. Es recomendable utilizar los lentes de menor aumento, ya que producen imágenes más grandes y generan menos calor, protegiendo así el instrumento.
* El horizonte: durante el punto máximo de un eclipse total de sol puede apreciarse cómo todo el horizonte se ve iluminado alrededor del observador produciendo una bella y extraña sensación.
* Las reacciones de los animales: los animales son muy sensibles a este fenómeno. En la etapa de oscurecimiento los animales de hábitos diurnos se preparan para dormir, mientras que otros reaccionan con nerviosismo. Durante el punto máximo la mayor parte de los animales hace silencio.
* Sombras: durante el punto de máxima ocultación se forman sombras "extrañas" en el suelo.
 
== Galería de imágenes ==