Diferencia entre revisiones de «Habitus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.50.86.132 a la última edición de Botarel
Línea 1:
[[Image:Espace social de Bourdieu-es.svg|thumb|500px|<br>Espacio social y prácticas sociales según Pierre Bourdieu.<ref>Bourdieu, Pierre. ''Raisons pratiques''. París: Seuil, coll. Points, 1996, p. 21</ref>]]
El '''habitus''' es uno de los conceptos centrales de la teoría sociológica de [[Pierre Bourdieu]]. Por tal podemos entender esquemas de obrar, pensar y sentir asociados a la posición social. El habitus hace que personas de un entorno social homogéneo tiendan a compartir estilos de vida parecidos. Por ejemplo, en un estudio sobre la [[fotografía]], Bourdieu y sus colaboradores encontraron que los gustos ante lo que es una foto bella u horrible están determinados tanto por el nivel educativo de las personas como por su ocupación. En su obra magna, "''La distinción''" (e.o. 1979) estudia los usos culturales de la [[Francia]] de los [[años 1970]] a partir de este tipo de supuestos. che facuu soy claaauuu.,.ja
 
El concepto de Habitus se remonta a Aristóteles; habitus es la traducción latina que Aquino y Boecio dan al concepto aristotélico de Hexis. El habitus como término entre por un lado el acto y la potencia y por otro lado entre el exterior y el interior.