Diferencia entre revisiones de «Empanada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.227.102.83 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Atiko4 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37800178 de Vitamine (disc.)
Línea 16:
 
Unos de los varios "secretos" de las diversas empanadas argentinas es el añadir al relleno una cucharada de [[vinagre]] y la preparación de tal relleno un día antes (guardándole en la [[heladera]]) de la preparación de las empanadas, de este modo el relleno se homogeneiza y se hace consistente.
 
Según una reciente encuesta a nivel nacional, la empanada favorita de los argentinos es la salteña (84%) mientras que la mas desagradable es la cordobesa (92%), por la tan desagradable sensación de sentir una pasa de uva dentro de una empanada.
 
* En la [[Provincia de Buenos Aires]] y en la [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]] la empanada preferida es muy semejante a la tucumana aunque de dimensiones algo mayores y teniendo como rellenos frecuentemente carne vacuna ''picada'' o en su defecto carne de pollo o, si no, [[humita]], huevo duro, una aceituna por empanada y condimentos como la cebolla de verdeo y el comino; estas empanadas se fríen o (son las preferidas en los hogares) se cocinan al horno, teniendo previamente sus tapas "pintadas" con huevo batido; se sabe su relleno por las formas características del repulgo para cada relleno. Rellenos más modernos de estas empanadas (especialmente las [[porteño|porteñas]]) son el [[jamón]] cocido y queso fresco ó (ya como golosinas) el [[dulce de leche]].
Línea 31 ⟶ 33:
* Las ''jujeñas'' ([[Provincia de Jujuy]]) son muy similares a las salteñas y [[Tarija|tarijeñas]] aunque en ocasiones se distinguen por poseer en el relleno [[arveja]]s y [[ají]] molido junto a carnes caprinas o de [[auquénido]]s.
 
* Salteñas (Provincia de Salta). LaEl masarelleno de estaséstas empanadas tienecontiene ungeneralmente ligerocarne saborde dulzónvaca cono unde rellenopollo (''jigote'')cortada dea guisomano deo respicada, otrozos de pollopapa, conhuevo papahervido, y cebolla de verdeo. A veces también se les incorpora caldo. SonSe pintadaslas desuele unacompañar suavecon pigmentouna Rojo/naranjado,mezcla quede lepuré dade untomate colory muyají especialpicante (cayena).
 
* En la [[La Pampa|provincia de la Pampa]] se nota el cruce de los influjos [[porteño]], cordobés, mendocino (cuyano) e incluso patagónico, siendo así que el relleno más frecuente de las empanadas posee ají [[morrón]], huevo duro y pasas de [[uva]].