Diferencia entre revisiones de «Brontoscorpio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 84.120.157.49 a la última edición de CEM-bot usando monobook-suite
Línea 17:
== Ecologia y estilo de vida ==
 
Todos los escorpiones post-Paleozoicos son terrestres, mientras que durante el [[Silúrico]] muchos de los taxones conocidos hicieron la transición de entornos. Se ha deducido que el ''Brontoscorpio'' era capaz de salir del [[agua]] y entrar en la tierra, si los depredadores, tales como [[nautiloideo]]s grandes, [[euriptérido]]s, o incluso a otros escorpiones acuáticos, pudieron depredarlo. Sin embargo, dado su gran tamaño, el B.anglicus tuvo que regresar al agua cuando se cansó de apoyar a su propio peso, o por lo menos cada vez que mudara su exoesqueleto (en tierra, se correría el riesgo de ser aplastado por su propia masa). Elel B. anglicus pudo comer pequeños animales marinos como los peces [[acantodio]]s, [[heterostracantido]]s, [[escorpión|escorpiones]] y pequeños [[trilobite]]s.
 
== Anatomía ==
Al igual que con otros arácnidos, como los escorpiones modernos, el Brontoscorpio respiraba a través del intercambio de gases a través de los poros de su exoesqueleto y los revestimientos internos de la cola. .Su aguijón grande y venenoso era, según el documental [[Walking with Monsters]], del tamaño de una bombilla.
 
== En la cultura popular ==
 
''Brontoscorpio anglicus'' fue presentado en el primer episodio de la serie de televisión de la [[BBC]] Walking with Monsters, donde se indica erróneamente que se alimentaban casi exclusivamente de a los peces sin mandíbula blindados ''[[Cephalaspis]]'', sólo para ser atacados y devorados, a su vez, por el enorme [[euriptérido]] ''[[Pterygotus]]''. Más tarde, otro grupo de estos artrópodos atacan una migración de ''Cephalaspis'' que se dirigian a un estanque para reproducirse. Una ''Brontoscorpio'', sin embargo, tiene que mudar su exoesqueleto en su lugar, aunque (como se mencionó más arriba) es más probable que el ''Brontoscorpio'' mudara su piel dura bajo el agua.
 
Es muy poco probable que ''B. anglicus'' depredara al ''Cephalaspis'', ya que éste se encuentra sólo en principios del [[Devónico]], y el primero se encuentra sólo en los los estratos del [[Silúrico]]. Es posible, sin embargo, que ''B. anglicus'' depredara a los familiares silúricos del ''Cephalaspis'' , como ''[[Ateleaspis]]'', ''[[Procephalaspis]]'' y ''[[Tremataspis]]''.
 
== Referencias ==