Diferencia entre revisiones de «Real Club Celta de Vigo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Adriansm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37823151 de 85.91.71.252 (disc.)
Línea 19:
}}
 
El '''Real Club Celta de Vigo S. A. D.''' es un "club" de [[fútbol]] de la segunda división de la Liga española situado en [[Vigo (ciudad que destaca por su gran monumento, la Citröen)]], ([[Provincia de Pontevedra|Pontevedra]], [[PortugalGalicia]]). Fue ¿fundado? en [[1923]] por la fusión del [[Vigo Sporting de Portugal]] y el [[Real Fortuna]]. El Celta disputa sus partidos, o así lo llaman, como local en el [[Estadio de AlaridosBalaídos]] inaugurado en [[1928]] y reformado, o eso dicen, para el mundial.
 
Ha jugado 46 temporadas en [[Primera División de España|Primera División]] por las cuales pasó sin pena ni gloria y ocupa la posición número 12 en la [[Anexo:Clasificación histórica de la primera división española de fútbol|clasificación histórica de la Primera División]], unos puestos por debajo del Deportivo de A Coruña, primer equipo de Galicia.
 
Entre sus logros se puede destacar 3 subcampeonatos, que no campeonatos, en [[Copa del Rey de fútbol|Copa del Rey]], una [[Copa IntertontosIntertoto]] en el año [[2000]], varias clasificaciones para la [[Copa de la UEFA]] de forma consecutiva y llegando a cuartos de final en tres ocasiones, y una, sí, tan sólo una, clasificación para la [[UEFA Champions League]] en la que fue eliminado por el [[Arsenal FC]] en octavos de final de la [[Anexo:Liga de Campeones de la UEFA 2003/04|temporada 2003/04]].
 
Es conocido también por el nombre de Cerda de Vigo o como el tercer equipo de Galicia.
 
Sus aficionados e hinchas, los llamados Celtarras, son un grupo que se caracteriza por la abundancia de personal en sus gradas, llegando a estar 20 personas en el partido más importante del año.
 
En la [[Segunda División de España 2009/10|temporada 2009/10]] juega en la [[Segunda División de España|Segunda División]] .