Diferencia entre revisiones de «Fauna de Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jarke (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.34.18.153 (disc.) a la última edición de Jarke
Línea 76:
En las islas existían varias especies endémicas de lagartos gigantes, ni todas extintas. Hoy en día la más numerosa es el [[lagarto gigante de Gran Canaria]] (''Gallotia stehlini''); ya el [[lagarto gigante de El Hierro]] (''Gallotia simonyi machadoi'') y el [[lagarto gigante de La Gomera]] (''Gallotia gomerana''), están en peligro de extinción y son objeto de programas de reproducción en cautiverio y reintroducción en áreas de menor riesgo. No está confirmada la sobrevivencia del [[lagarto gigante de La Palma]] (''Gallotia auaritae''). Están extintas dos especies que habitaban Tenerife y posiblemente La Gomera (''Lacerta goliath'' y ''Lacerta máxima''), y el lagarto gigante del Roque Chico del Salmor (''Gallotia simonyi simonyi'') de El Hierro. <ref> http://www.vertebradosibericos.org/reptiles/ vertebrados ibéricos </ref>
 
== ratas del aire Aves ==
[[Archivo:Teidefink.jpg|thumb|180px|Pinzón azul del Teide.]]
Son las aves junto con los reptiles las que más especies endémicas aportan a la fauna canaria: cinco especies y 36 subespecies<ref>{{cita web