Diferencia entre revisiones de «Franja de Gaza»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.213.116.148 (disc.) a la última edición de Escarlati
Línea 44:
Desde el 2001 hasta la fecha, ha sido el lugar donde se lanzan de manera constante misiles tipo Qasam II y Katyusha hacia las poblaciones fronterizas de Israel, como [[Sderot]]. En el 2005 la [[Knéset]] aprobó un [[Plan de retirada unilateral israelí|plan de retirada]] de la Franja, que se llevó a cabo en septiembre de 2005. Desde entonces, la Franja ha sido escenario de la denominada [[Crisis de Gaza de 2008|Crisis de Gaza]] en 2008, y del [[Conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009|conflicto militar]] de 2008-2009.
 
El 31 de mayo de 2010 la [[Marina de Israel]] [[Ataque israelí a la flotilla de Gaza|atacó]] la llamada «Flota de la Libertad», unas embarcaciones donde iban cooperantes de diferentes ONG con el objetivo de llevar alimentos a la población de la Franja de Gaza. En el ataque murieron entre 10 y 20 cooperantes, la mayoría turcos. El gobierno israelí vinculó los activistas a [[Al Qaeda]], [[Hamás]] y la [[Yihad Islámica]].<ref>[http://www.publico.es/internacional/316759/israel/ataca/flota/libertad/causa/muertos/heridos Israel asesina a una decena de personas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza]</ref>
<ref>[http://www.publico.es/internacional/316759/israel/ataca/flota/libertad/causa/muertos/heridos Israel asesina a una decena de personas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza]</ref>
 
Tras el ataque, el primer ministro israelí, [[Benjamín Netanyahu]], reconoció que existe «presión internacional» sobre su país para poner fin al bloqueo a Gaza, pero recalcó que la medida continuará «por aire, mar y tierra».<ref>[http://www.cooperativa.cl/netanyahu--la-presion-internacional-no-detendra-el-bloqueo-a-gaza/prontus_nots/2010-06-01/141623.html Netanyahu: La presión internacional no detendrá el bloqueo a Gaza]</ref>
Línea 54 ⟶ 53:
La Franja fue administrada por Egipto desde 1948, hasta que en 1967 fue conquistada por Israel durante la [[Guerra de los Seis Días]]. En el año 2005 Israel se retiró de la Franja a raíz del [[Plan de retirada unilateral israelí|Plan de Desconexión]], aunque Israel sigue controlando sus fronteras (excepto la de Egipto) y la comunicación de Gaza con Cisjordania y con los mercados internacionales, así como los espacios aéreo y marítimo y el suministro de combustible y agua, provenientes en su totalidad de Israel debido a que Gaza no cuenta con recursos propios.
 
En enero de 2006 el movimiento islamista radical [[Hamás]] ganó las elecciones obteniendo el 65% de los escaños del Parlamento Palestino.
 
En junio de 2007, tras violentas luchas intestinas entre el movimiento [[Al Fatah]], leal al presidente palestino [[Mahmoud Abbas]], y los militantes de [[Hamás]], la totalidad del territorio cae bajo control de este último grupo. Esto provoca la suspensión de la mayor parte de ayuda económica proveniente del mundo occidental. Israel por su parte, declara a Gaza "territorio hostil" en septiembre de 2007, e impone restricciones adicionales a los productos que entran al territorio de Gaza.