Diferencia entre revisiones de «Técnica del voleibol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.49.26.223 a la última edición de 186.88.169.59
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 37314889 hecha por Byj2000; blanqueo anterior, no revertido. (TW)
Línea 8:
 
== Fundamentos técnicos ==
=== Manejo del balón ===
Se emplean diversas técnicas para impulsar el balón en distintas situaciones del juego. En todas ellas el balón debe ser golpeado. La retención, arrastre o acompañamiento del balón es falta. El criterio arbitral en la aplicación de esta norma es fuente habitual de polémica por parte de los aficionados que asisten a los partidos.
 
* '''Saque''': es la acción de poner en juego el balón, lanzando o soltando el balón y golpeando con la mano. Su finalidad principal es ofensiva, marcar punto al contrario, o dificultar al máximo la recepción por parte del contrario. Esta totalmente prohibido darle al balon con cualquier otra extremidad del cuerpo.
* '''Golpe bajo, de antebrazos o fildeo''': unidas las manos por el dorso y ayudado por la flexión de las piernas, el balón es golpeado desde abajo hacia arriba por ambos antebrazos logrando así un rebote vertical con una gran elevación. Es la forma habitual de realizar la '''recepción''' del saque.
* '''Toque de dedos o voleo''': el balón se pasa utilizando suavemente las manos, por encima de la cabeza y con las yemas de los dedos hacia arriba; impulsándolo en la dirección deseada pero sin agarrarlo ni lanzarlo.
* '''Remate''': acción que pone fin a una jugada ofensiva. El jugador corre, salta y golpea el balón por encima de la red.
* '''Bloqueo''': toda acción destinada a interceptar el ataque del equipo contrario, saltando junto a la red, con los brazos alzados y sin meterlos en el campo contrario. Está prohibido bloquear el saque adversario.
 
=== Posición fundamental ===
Hay tres posiciones fundamentales:
Línea 60 ⟶ 69:
# Segundo paso (pie derecho): agachando parte del cuerpo para empezar con el impulso hacia arriba.
# Tercer paso (pie izquierdo): paso corto donde se completa el impulso. Se termina con las manos hacia arriba para luego poder tener un buen ataque de remate.
 
El ataque se puede realizar desde diferentes zonas del terreno de juego:
 
-'''Ataque zaguero''': es el ataque que realizan los jugadores en posiciones 1 o 6 sin sobrepasar la linea de 3 metros.
 
-'''Ataque por 4''': Es el ataque que realiza el receptor(jugador que se colocaen 4 para atacar y en 6 para defender)
 
-'''Ataque por 2''':Es el ataque que realiza el opuesto(jugador que ataca por zona 2 y defiende en zona 1)
 
-'''Ataque por 3''':Esa el ataque que realiza el central(jugador que ataca por zona 3 y cambia por el líbero al defender)
 
== Formaciones ==