Diferencia entre revisiones de «Era mesozoica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 80.33.37.224 a la última edición de Xvazquez usando monobook-suite
Línea 49:
El límite inferior del Mesozoico viene fijado por la [[extinción masiva del Pérmico-Triásico]], durante la cual aproximadamente del 90% a 96% de las especies marinas y el 70% de los vertebrados terrestres se extinguieron. También es conocido por la "Great Dying", ya que es considerada la extinción masiva más grande de la historia.
 
El límite superior se fija en la [[extinción masiva del Cretácico-Terciario]], que pudo haber sido causada por el [[impacto astronómico|impacto]] que creó el [[Cráter de Chicxulub]] en la [[Península de Yucatán]]. Aproximadamente el 50% de todos los [[género (biología)|géneros]] se extinguieron, incluidos todos los [[dinosaurio aviano|dinosaurios no avianos]], es decir, todos aquellos que no compartían las características que definen a un ave. Mario periquito no dejas huellas.VR lesionado tibia y perone nerea vs gran kali vs umaga triple amenaza la bomba batista batista bomb nerea atake castaña the doctor siempre cañon c.seidorf i (L) nutella
 
== Tectónica ==
Línea 61:
La formación de la [[cordillera de los Andes]] comenzó en el Jurásico, pero fue durante el Cretácico cuanto tomó su forma actual. Se debió al movimiento de subducción de la [[placa de Nazca]] por debajo de la [[placa Sudamericana]]. A finales del Cretácico comenzó la [[orogenia Laramide]], que continuaría durante la primera mitad del Cenozoico y que formó las [[montañas Rocosas]].
 
El Mesozoico concluyó con el impacto de un asteroide de unos 10 kilometros de diámetro, que ocasionó la [[extinción masiva del Cretácico-Terciario]].va un caracol y derrapa
 
== Clima ==
Línea 73:
El clima del [[Cretácico]] es menos conocido y más ampliamente discutido. Se cree que los niveles más elevados de dióxido de carbono en la atmósfera causaron un gradiente de temperatura de norte a sur casi plano: las temperaturas son más o menos las mismas en todo el planeta. Las temperaturas medias son también más elevadas que en el día de hoy por alrededor de 10 °C. De hecho, a mediados del Cretácico, las aguas ecuatoriales del océano (quizás tan cálidas como 20 °C en las profundidades del océano) pueden haber sido demasiado altas para la vida marina, y las zonas terrestres cerca del ecuador pueden haber sido desiertos, a pesar de su proximidad al agua.
 
La circulación de oxígeno a las profundidades del océano también puede haberse interrumpido. Por esta razón, los grandes volúmenes de materia orgánica acumulada que no podían descomponerse y fueron depositados como "[[Pizarra (roca)|pizarras]]". No todos los datos apoyan estas hipótesis, sin embargo. Incluso con el calentamiento, las fluctuaciones de temperatura deberían haber sido suficiente para la formación de casquetes polares y glaciares, pero no hay pruebas de ninguno de ellos. Los modelos cuantitativos también han sido incapaces de recrear la planitud del gradiente de temperatura del Cretácico.Mario periqito no dejas huellas
 
== Biología ==