Diferencia entre revisiones de «Alberto Contador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.49.35.34 (disc.) a la última edición de Villamelano
Línea 23:
Su punto fuerte es la escalada, destacando como un ciclista muy explosivo. No obstante también ha dejado constancia de su gran fondo con la consecución del [[Tour de Francia 2007]], en el que realizó un papel más que destacado en las contrarreloj de larga distancia.
 
== Biografía ==
es un flipado que se mete droga para poder ganar y es un friki que juega al metin2
Contador nació en Madrid, viviendo desde pequeño en el municipio [[Comunidad de Madrid|madrileño]] de [[Pinto (Madrid)|Pinto]], en el seno de una familia de orígenes [[Extremadura|extremeños]].<ref>[http://www.albertocontador.com/biografia.php albertocontador.com Biografía oficial]</ref><ref>{{cita web
| url = http://www.extremaduraaldia.com/deportes/amigos-y-familiares-de-contador-se-reunen-cada-dia-en-barcarrota-badajoz-para-seguir-la-etapa-del-tour/41961.html
| título = Amigos y familiares de Contador se reúnen cada día en Barcarrota (Badajoz) para seguir la etapa del Tour | Extremadura al día
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref> Fue el tercero de cuatro hermanos y descubrió su afición al ciclismo gracias al mayor de ellos, aunque anteriormente también había practicado otros deportes, como fútbol y atletismo. Es un gran aficionado de los animales, y en la actualidad compagina su labor profesional con la cría de canarios y jilgueros. Ha llegado a afirmar que, de no haber sido ciclista profesional, habría sido veterinario.<ref name=repetida_2>[http://www.adn.es/deportes/20070724/NWS-2676-veterinario-ciclista-quiso-ser.html Deportes - El ciclista que quiso ser veterinario - ADN.es<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
=== Inicios en el ciclismo ===
Animado por su hermano mayor, a los 14 años se subió por primera vez a una bicicleta.<ref name=repetida_2 />
 
Con 16 años comenzó a competir en la categoría de Cadetes de 2º en el equipo madrileño Real Velo Club Portillo, y aunque ni en ese año ni en 1º de juveniles consiguió ningún triunfo, demostró unas grandes cualidades en subida, por lo que fue bautizado por sus propios compañeros como “Pantani”.<ref name=repetida_1>[http://www.eldiariomontanes.es/20070729/deportes/talento-sacrificio-para-llegar_200707291632.html Talento y sacrificio para llegar a lo más alto. eldiariomontanes.es<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Debido al tiempo que debía dedicar a sus entrenamientos, decidió abandonar sus estudios cuando aún no había terminado Bachillerato, con 16 años.<ref>[http://www.eltiempo.com/deportes/ciclismo/noticias/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3658350.html Noticias de ciclismo - ELTIEMPO.COM -> Alberto Contador es el quinto español que llega con la camiseta amarilla a Paris<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
==== Etapa juvenil y amateur ====
En segundo año de juveniles cosechó cuatro victorias, especializándose en Premios de Montaña, como la Vuelta al Besaya, la Ruta del Vino, la Sierra Norte o la Vuelta a Talavera, a la que acudió con la selección española. En la Vuelta a la Sierra Norte, la más dura del calendario español, mostró sus cualidades como corredor de fondo al ser segundo en la general en el año 2000 tras Alberto Rodríguez, hermano del campeón de España [[Joaquim Rodríguez]]. Un año antes, había acariciado el triunfo en el Premio de la Montaña, que finalmente venció [[David de la Fuente]].<ref name=repetida_1 />
 
En [[2002]] ganó en el Campeonato de España contrarreloj sub-23. Al año siguiente, en [[2003]], debutó como profesional con el equipo [[ONCE (equipo ciclista)|ONCE-Eroski]].
 
=== Ciclismo profesional ===
==== Debut: finales del 2002-2003 ====
[[Archivo:Contador angouleme.jpg|thumb|240px|Contador, en la penúltima etapa del [[Tour de Francia 2007]].]]
Debutó en [[septiembre]] del [[2002]] con el equipo [[ONCE (equipo ciclista)|ONCE]]. En el 2003 ya consiguió su primera victoria en la contrarreloj de 19 Km. en la [[Vuelta a Polonia]], además también destacó en la [[Vuelta a Castilla y León]] en la que fue cuarto en la clasificación general.
 
==== 2004-2006: cavernoma cerebral y Operación Puerto ====
En [[2004]], mientras participaba en la [[Vuelta a Asturias]], sufrió convulsiones en medio de una de las etapas, cayéndose al suelo. Las pruebas médicas que se le practicaron diagnosticaron un [[cavernoma]] cerebral congénito del que fue operado en el [[Hospital Ramón y Cajal]] de Madrid. Pese a la gravedad de su enfermedad, pudo superarla tras largos meses de rehabilitación, regresando a la competición en [[2005]].<ref>[http://www.albertocontador.es/ciclismoafondoabril2007.html Reportaje en Ciclismo a Fondo, abril de 2007<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
{{AP|Operación Puerto}}
Su nombre apareció en el sumario de la denominada "[[Operación Puerto]]" desarrollada por la [[Guardia Civil Española]] en mayo de [[2006]] para esclarecer la red de dopaje en el ciclismo, pero no como implicado, sino únicamente en relación al resultado de alguna competición, por lo que finalmente fue llamado como testigo. Sí que aparecieron implicados su director en el equipo Liberty-Würth [[Manolo Sáiz]] y el médico [[Eufemiano Fuentes]]. El equipo quedó, a consecuencia de los hechos, excluido de participar en el [[Tour de Francia 2006]]. En una entrevista de la [[Cadena Ser]] al médico [[Eufemiano Fuentes]], dijo que ni conocía en persona a Alberto Contador, ni le había pedido sus productos.<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/138125/1/ Eufemiano Fuentes: "El deporte profesional no es sano" - 20minutos.es<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
==== 2007: su primer Tour ====
En [[2007]] se enfundó el maillot amarillo del [[Tour de Francia]] tras la expulsión de [[Michael Rasmussen]] del mismo a 3 días de la finalización de la ronda gala. Posteriormente, tras terminar quinto en la contrarreloj de la penúltima etapa de la competición, de 55,5 kilómetros entre [[Coñac]] y [[Angulema]], mantuvo el maillot amarillo con 23 segundos de diferencia con respecto a [[Cadel Evans]] y 31 segundos con respecto a [[Levi Leipheimer]], segundo y tercero en la clasificación general, respectivamente.
 
El [[28 de julio]] de [[2007]], el diario galo [[Le Monde]] relacionó a Contador con el [[dopaje]] a raíz de que su nombre apareciera en [[2006]] en el sumario de la [[Operación Puerto]], a pesar de que en ningún momento y hasta ahora no ha sido firmemente imputado, ya que únicamente declaró como testigo, al igual que otros ciclistas, como [[Isidro Nozal]] y [[Joseba Beloki]].<ref>[http://www.informativos.telecinco.es/contador/ciclismo_tour/le_monde/dopaje/dn_51731.htm Informativos Telecinco.com - Deportes - ‘Le Monde’ relaciona a Contador con el dopaje en su etapa más decisiva<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref>http://www.terra.es/deportes/articulo/html/dpo374910.htm</ref><ref>[http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276310346.html Libertad Digital: El diario francés ''Le Monde'' vincula a Contador con la Operación Puerto<!-- Título generado por un bot -->]</ref> El presidente de la sociedad organizadora del Tour de Francia, Patrice Clerc, no entró a valorar la información de [[Le Monde]].<ref>[http://es.eurosport.yahoo.com/28072007/47/tour-francia-tour-valora-informacion-monde.html Tour de Francia - El Tour no valora la información de Le Monde - Yahoo! Deportes<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref>[http://es.eurosport.yahoo.com/28072007/21/tour-comenta-informaciones-monde-contador.html El Tour no comenta las informaciones de "Le Monde" sobre Contador - Yahoo! Deportes<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
[[Archivo:AlbertoContador.jpg|thumb|240px|Contador, en la 13ª etapa del [[Tour de Francia 2007]].]]
El propio Contador declaró que estas sospechas se debían a su condición de líder del Tour.<ref>[http://actualidad.terra.es/articulo/soy_contador_sospechoso_voy_lamenta_1745774.htm 'Soy más sospechoso porque voy primero', lamenta Contador<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref>[http://www.elmundodeportivo.es/web/gen/20070729/noticia_53380580592.html Mundo Deportivo - Contador tiene tablas de un campeón<!-- Título generado por un bot -->]</ref> La propia organización del Tour calificó a Contador de líder limpio y creíble.<ref>[http://www.as.com/articulo/deporte/Tour/califica/Contador/lider/limpio/creible/dasmasA00/20070727dasdaimas_3/Tes/ El Tour califica a Contador de líder "limpio" y "creíble" en AS.com<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Incluso algunos medios se pronunciaron de forma crítica respecto a las acciones de Le Monde, relacionándolas con una lucha contra la honestidad del ciclismo.<ref>[http://www.informativos.telecinco.es/contador/campeon/tour/paris/dn_51781.htm Informativos Telecinco.com - Deportes - Contador se corona en los Campos Elíseos como el quinto español en ganar el Tour<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
El [[29 de julio]] de 2007 se proclamó ganador del [[Tour de Francia]],<ref>[http://elmundodeporte.elmundo.es/elmundodeporte/2007/07/29/ciclismo/1185720615.html Contador abre una época | Ciclismo | deportes | elmundo.es<!-- Título generado por un bot -->]</ref> convirtiéndose así en la décima ocasión en la que un ciclista español ganaba esta competición y el sexto ciclista en lograrlo (una vez confirmada la victoria de [[Óscar Pereiro]] en la [[Tour de Francia 2006|edición del año anterior]]).
 
En octubre de [[2007]] firmó por el equipo [[Astaná (equipo ciclista)|Astaná]] lo que le impidió defender su título de ganador del Tour, ya que la organización de dicho evento decidió vetar al equipo kazajo para su edición de [[2008]].<ref>[http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=482964&idseccio_PK=1011 El Tour excluye al Astana por el dopaje de Vinokurov e impide a Contador defender el título]</ref>
[[Archivo:Contador2.jpg |thumb|left|110px|Contador, en lo más alto del puerto de [[Navacerrada]].]]
El [[27 de mayo]] de [[2008]], recibió la Real Orden del Mérito Deportivo.
 
==== 2008: doblete Giro y Vuelta ====
Su comienzo de temporada fue muy positivo con victorias en la clasificación general de la [[Vuelta a Castilla y León 2008|Vuelta a Castilla y León]] y de la [[Vuelta al País Vasco 2008|Vuelta al País Vasco]],<ref>{{cita web
| url = http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=499935&idseccio_PK=809
| título = Dominio aplastante de Contador en el País Vasco | SPORT | Más deportes
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref> sumando en ambas dos victorias de etapa.
 
El [[1 de junio]], Alberto Contador se proclamó Campeón del [[Giro de Italia 2008]]. Se presentó a la crono final con tan sólo 4 segundos de ventaja sobre el segundo de la general, Ricardo Ricco. Finalmente, Alberto sacó casi 2 minutos de ventaja a Ricco en dicha contrarreloj.
Era el 2º español en lograr un Giro, después de que lo lograse Miguel Indurain.
 
El [[9 de agosto]] de [[2008]], tomó parte en la prueba de ciclismo en ruta de los [[Juegos Olímpicos de Pekín 2008]], en la que contribuyó a la victoria de su compañero de selección [[Samuel Sánchez]].
 
El [[13 de agosto]] de [[2008]], quedó 4º a 8 segundos del bronce en la prueba de contrarreloj perteneciente a los [[Juegos Olímpicos de Pekín 2008]].
 
El [[13 de septiembre]] de [[2008]], quedó 1º en la 13ª etapa de la [[Vuelta a España]], con final en el Alto de [[Angliru]], colocándose líder de la carrera. El [[14 de septiembre]] de [[2008]] ganó su segunda etapa en la [[Vuelta a España]] que terminaba en la estación invernal de [[Fuentes de Invierno]].
 
Después de la 20º etapa, una contrarreloj individual desde la Granja de San Ildefonso hasta el Alto de Navacerrada, en Madrid, Alberto Contador se convirtió en el virtual ganador de la ronda española, con una ventaja de 46 segundos sobre su compañero de equipo [[Levi Leipheimer]] gracias a las bonificaciones ya que si no hubiera sido por éstas, hubieran quedado empatados a tiempo Alberto y Levi. En la última etapa, compuesta por varias vueltas a la ciudad de Madrid, Contador refrendó su liderato y mantuvo su ventaja.
 
Además, participó en el [[Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de 2008|Mundial de Varese]]<ref>[http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=544775&idseccio_PK=1268 Oscar Freire liderará la selección española de ciclismo en el Mundial]</ref> aunque en un principio no estuviera preseleccionado.<ref>http://secciondeportiva.com/2008/08/la-preseleccion-espanola-para-el-mundial-sin-contador La preselección española para el Mundial sin Contador</ref>
 
==== 2009: el segundo Tour ====
Su inicio de temporada fue tan bueno o mejor que en 2008, logrando el triunfo en la general de la [[Vuelta al Algarve]], a la que sumo un triunfo parcial de etapa, dos etapas en la [[París-Niza 2009|París-Niza]] y repitió victoria en la [[Vuelta al País Vasco 2009|Vuelta al País Vasco]], junto con dos etapas.<ref>{{cita web
| url = http://www.elpais.com/articulo/deportes/txapela/chapeau/elpepudep/20090411elpepudep_11/Tes
| título = Una 'txapela' de 'chapeau' · ELPAÍS.com
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
En [[2009]] estrenó su recién obtenido maillot de [[Campeonato de España de ciclismo contrarreloj 2009|campeón de España en contrarreloj]]<ref>{{cita web
| url = http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2009/06/26/ciclismo/1246037671.html
| título = Contador, campeón de España contrarreloj | Ciclismo | deportes | elmundo.es
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>en el [[Tour de Francia 2009|Tour de Francia]] consiguiendo, en la primera etapa, una contrareloj en la que según él tuvo que comprase él mismo unas ruedas,<ref>{{cita web| url = http://www.marca.com/2009/11/20/ciclismo/1258724643.html | título = Contador: "En el Tour me tuve que comprar unas ruedas para una crono" |editor= [[Marca (periódico)|Marca]]}}</ref> un valioso segundo puesto y con buen tiempo, pero no le sirvió para batir a [[Fabian Cancellara]]. Demostró ser el mejor en las etapas de montaña del Tour en las que ganó la etapa 15ª en la que se puso de líder en [[Verbier]] y ganó la contrarreloj en [[Annecy]] en la que aventajó a Cancellara en 3 segundos y dejó prácticamente sentenciado su segundo Tour al aventajar en 4'11 al segundo clasificado en la general [[Andy Schleck]] y a [[Lance Armstrong]], tercero, en 5'25. Fue la primera etapa contrarreloj que gana en una gran vuelta.
Finalmente, el 26 de julio, se alzó con su segunda victoria final en la ronda gala.<ref>{{cita web
| url = http://www.letour.fr/2009/TDF/LIVE/es/2100/classement/index.html
| título = Clasificación general y de la última etapa
}}</ref>
 
==== 2010: "solo" en el Astana ====
Tras el paso de la mayoría de corredores del Astana al nuevo equipo de Amstrong, el [[Team RadioShack]], el futuro de Contador no quedó muy claro<ref>{{cita web|url=http://www.rtve.es/deportes/20090726/futuro-incierto-astana/286329.shtml|título=El futuro incierto de Astana|fechaacceso=[[14 de diciembre]] de [[2009]]}}</ref> aunque finalmente llegó a un acuerdo con el equipo Kazajo para respetar el año de contrato que le quedaba.<ref>{{cita web|url=http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=923340&s=otr&type=story|fechaacceso=[[15 de diciembre]] de [[2009]]|título=No se moverá}}</ref> Del antiguo Astana solo quedaron los kazajos (excepto [[Dmitriy Muravyev]] que también se fue al RadioShack y [[Berik Kupeshov]] que se recalificó amateur), y cuatro españoles: el propio Alberto, [[Benjamín Noval]], [[Jesús Hernández]] y [[Daniel Navarro]]. Los problemas económicos del equipo durante la temporada 2009<ref>{{cita web|url=http://www.marca.com/2009/04/16/ciclismo/1239897591.html|título=Kazajistán admite problemas económicos en el Astana|fechaacceso=[[15 de diciembre]] de [[2009]]}}</ref> provocaron la huida de la mayoría de corredores, incluso los que tenían contrato en vigor, aunque en ningún momento dejaron marchar a Alberto quedándose en un Astana prácticamente nuevo y con él como único líder, secundado con los fichajes de [[Oscar Pereiro]], [[David de la Fuente]] y [[Josep Jufré]] entre otros.
 
El 14 de marzo de [[2010]] se proclamó vencedor de la [[Paris-Niza 2010|Paris-Niza]] por delante de los españoles [[Alejandro Valverde]] y [[Luis León Sánchez]].
 
== Palmarés ==