Diferencia entre revisiones de «Black metal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Roberpl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Darkmaniac (disc.) a la última edición de Kmaster
Línea 32:
| foto1 = Venom live at hellfest.jpg
| texto1 = [[Venom (banda)|Venom]], el título del álbum ''[[Black Metal (álbum)|Black Metal]]'' fue la inspiración del [[Movimiento del black metal noruego|segundo movimiento]] de 1990.| posición_texto1 = center
| foto2 = ParabellumKing live 01 a.jpg
| texto3texto2 = [[King Diamond]] impuso un nuevo estándar en la manera de cantar con [[Mercyful Fate]]. Además fueron propulsores junto a [[Venom (banda)|Venom]].| posición_texto2 = center
| texto2 = Parabellum, Banda Colombiana influencia para el Black Metal Noruego
| foto3 = King live 01 a.jpg
| texto3 = [[King Diamond]] impuso un nuevo estándar en la manera de cantar con [[Mercyful Fate]]. Además fueron propulsores junto a [[Venom (banda)|Venom]].| posición_texto2 = center
}}
 
Fueron los ingleses [[Venom (banda)|Venom]], quienes con su [[Demo (música)|demo]] de 1979, prepararon el camino para la oleada de black metal que debía venir.<ref>[http://es.youtube.com/watch?v=i4U33U_UyzQ Primera parte de cinco del documental True Norweigan black metal]</ref> ''[[Welcome to Hell]]'' disco de 1981, fue éste un disco bien producido pero pobremente grabado con actitud agresiva y explícitamente satánico. Los fans se dividieron en opiniones respecto a este grupo,<ref>[http://www.fortunecity.com/tinpan/sunra/315/venomhistory.html Resumen histórico de la banda Venom]</ref> quien con su segundo disco, del año 1982, titulado ''[[Black Metal (álbum)|Black Metal]]'', dieron el nombre al género y supuso una gran influencia para la creación del black metal, tanto por letra o estética entre otros factores, aunque no es un álbum de black metal íntegramente, pues mezcla el sonido de la [[Nueva ola del heavy metal británico|NWOBHM]] ruidoso y con toques de [[thrash metal]]. Más adelante, la escena clasificó este disco creado por [[Venom (banda)|Venom]] como propio del thrash metal de la vieja escuela, género que sentó las bases del black metal aparecido a finales de los ochenta y principios de los noventa.
 
El black metal tuvo gran influencia de bandas Colombianas mas exactamente de Medellin entre estas bandas se destacan Reencarnacion y Parabellum las cuales fueron de gran admiracion para grupos posteriores tales como Mayhem, en donde el mismo Euronymous menciona acerca de Parabellum: "Ellos fueron una de las únicas bandas reales que ha existido, y que al mismo tiempo con la banda Reencarnación fueron una gran influencia para Mayhem", muchas personas consideran a estos grupos como los iniciadores de este genero, Sin embargo comúnmente se identifica el comienzo del black metal con la aparición de la escena del [[movimiento del black metal noruego]] a lo largo de los [[años 90]].<ref>[http://www.norsksvartmetall.com/history.htm Página dedicada a la recapitulación de la historia del TNBM]</ref> Fue durante este período cuando el desarrollo del black metal se hizo patente, sin embargo el origen del género hay que situarlo un poco antes, y en varios lugares. Antecedentes como [[Angel Witch]] y su tema "Baphomet". ''Ver: [[:en:Angel Witch (album)]]''
 
Otra banda influyente fue la danesa [[Mercyful Fate]] que en 1982 se estrenó con un [[EP]] con cuatro temas denominado ''[[Mercyful Fate EP|Nuns Have No Fun]]'' («Las Monjas No Tienen Diversión») y que comenzaría a tener repercusión en 1983, con el lanzamiento de su primer álbum de larga duración, ''[[Melissa (álbum de Mercyful Fate)|Melissa]]''.<ref name=autogenerated1>[http://www.metal-archives.com/more.php?id=182 Breve referencia a la historia de Mercyful Fate]</ref> Musicalmente Mercyful Fate no han sido nunca considerados miembros del black metal; siendo calificables estos primeros trabajos en el NWOBHM; pero por temática, origen, y sobre todo estética, su mención no puede ser obviada.<ref name=autogenerated1 />
Línea 51 ⟶ 47:
 
Alrededor del globo, bandas como los brasileños [[Sarcófago (banda)|Sarcófago]], los colombianos [[Parabellum (banda colombiana)|Parabellum]], descrito por [[Øystein Aarseth|Euronymous]] como una banda autentica, e influencia junto con reencarnación del grupo [[Mayhem]]. Los italianos [[Bulldozer (banda)|Bulldozer]], los canadienses [[Blasphemy (banda)|Blasphemy]], los japoneses [[Sabbat (banda)|Sabbat]] y sobre todo, el grupo americano [[Von (banda)|VON]], aportaron con sus [[estilo musical|estilos musicales]] entre el thrash, death y black; y sus letras de corte [[satánico]], los elementos necesarios para el crecimiento del naciente género.{{citarequerida}}
 
El black metal tuvo gran influencia de bandas Colombianas mas exactamente de Medellin entre estas bandas se destacan Reencarnacion y Parabellum las cuales fueron de gran admiracion para grupos posteriores tales como Mayhem, en donde el mismo Euronymous menciona acerca de Parabellum: "Ellos fueron una de las únicas bandas reales que ha existido, y que al mismo tiempo con la banda Reencarnación fueron una gran influencia para Mayhem", muchas personas consideran a estos grupos como los iniciadores de este genero, Sin embargo comúnmente se identifica el comienzo del black metal con la aparición de la escena del [[movimiento del black metal noruego]] a lo largo de los [[años 90]].<ref>[http://www.norsksvartmetall.com/history.htm Página dedicada a la recapitulación de la historia del TNBM]</ref> Fue durante este período cuando el desarrollo del black metal se hizo patente, sin embargo el origen del género hay que situarlo un poco antes, y en varios lugares. Antecedentes como [[Angel Witch]] y su tema "Baphomet". ''Ver: [[:en:Angel Witch (album)]]''
 
== Desarrollo ==