Diferencia entre revisiones de «Región»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37818788 de 190.114.154.85 (disc.)
Línea 1:
Una '''región''' es un término geográfico, usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra o agua más pequeña que el área total de interés, ya sea éste el [[Tierra|planeta]], un [[país]], una [[cuenca]], una cordillera, etc., y mayor que un sitio específico. Así, una región puede ser vista como el conjunto continuo de unidades más pequeñas (por ejemplo, "los países de [[América Latina]]") o como la sección de un todo más grande (como "las regiones polares de la Tierra"). Así, el concepto de región está indisolublemente ligado al de [[escala (cartografía)|escala]], por lo que podemos considerar la existencia de regiones de muy diverso tamaño, desde regiones supranacionales (por ejemplo, Comunidad [[Europa|Europea]], Región Andina, etc.) hasta pequeñas comarcas o un reducido valle de montaña.
 
En la actualidad la Región es entendida, como un espacio interrelacionados entre lo local y lo global, basada más en las relaciones que en los elementos que la compone.( Milton Santos, 1996)
Durante un largo periodo, la región se estudió aisladamente del mundo, como un todo. Era vista por los geógrafos como una entidad autónoma, con aspectos particulares, lo cual equivalía dividir el mundo en una infinidad de regiones autosuficientes, que mantenían pocas relaciones entre sí.