Diferencia entre revisiones de «Movimiento de los Santos de los Últimos Días»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.178.204.81 (disc.) a la última edición de Rowley
Línea 7:
 
== Breve historia ==
{{VT|Lista de grupos dentro del movimiento de los Santos de los Últimos Días}}
Resulta que habia un lokito que se llamaba joseph smith que decia q se le habia prensentado dios ,y le pregunto "vos sos dios?" y le dijo q si y que tenia q leer de un sombrero las sagradas escrituras y se fumo muchos porros
 
De acuerdo con esta tradición religiosa, después de la crucifixión de [[Jesucristo]] y de la muerte de sus apóstoles, y ante la persecución y la hostilidad organizadas provenientes dentro del pagano [[Imperio romano]], la iglesia que Cristo había establecido rápidamente comenzó a cambiar; y, para el siglo cuatro, poco se asemejaba a la Iglesia original de Cristo. Con la pérdida de la aprobación divina y de la autoridad de la Iglesia, siguió un largo período de lo considerado por los mormones como "la gran apostasía". (La apostasía es un periodo de tiempo en el cual se pierde en parte o por completo todas las verdades del evangelio de Dios y Jesucristo, como por ejemplo, la falta de revelación de Dios hacia los hombres.)
 
Los mormones afirman que, en la primavera de 1820, en el otro lado del mundo, Dios se apareció a un joven de 14 años llamado [[Joseph Smith]], lo que puso en marcha los acontecimientos que llevaron a la "Restauración" de la antigua Iglesia de Jesucristo en la tierra.
 
Joseph Smith nació en 1805, en Sharon, Vermont, situado en el noreste de los Estados Unidos. Más tarde se mudó con su familia a la comunidad rural de Palmyra, Nueva York, donde, en 1820, se había producido un despertar religioso. Confundido por las afirmaciones conflictivas de las diversas religiones, Joseph acudió a la Biblia en procura de guía, y allí encontró un desafío: el de "preguntarle a Dios" por sí mismo (''véase en [http://scriptures.lds.org/es/james/1/5#5 Santiago 1:5]'').
 
Los mormones afirman que, en un bosque cerca de la granja familiar, José se arrodilló a orar y, allí, en ese lugar apartado, Dios y su hijo Jesucristo se le aparecieron al joven y le dieron instrucciones. Se le mandó que no se uniera a ninguna de las iglesias que existían y se le dijo que Dios restauraría a la tierra la Iglesia que organizó originalmente Jesucristo con todas sus verdades y la autoridad del sacerdocio. Diez años más tarde, después de una serie de revelaciones y de apariciones a Joseph Smith y a otras personas, la [[Iglesia de Cristo (Santos de los Últimos Días)|Iglesia de Cristo]] ([[Lista de grupos dentro del movimiento de los Santos de los Últimos Días|el nombre evolucionó durante la vida de Smith]]) se organizó oficialmente el 6 de abril de 1830, en Fayette, Nueva York.
 
=== Primera visión ===
 
[[Archivo:Joseph Smith first vision stained glass.jpg|thumb|240px|La Primera Visión, vidriera de 1913, de artista desconocido.]]
 
{{AP|Primera Visión}}
 
A lo largo de su vida, Joseph Smith compartió y subsecuentemente escribió en repetidas ocasiones de una experiencia en su juventud, en la que vio a [[Dios]] el Padre y [[Jesucristo]], como seres separados, quienes le informaron que la verdadera [[iglesia]] se hallaba perdida y sería restaurada por medio de él, y se le daría autoridad para organizar y liderar la verdadera Iglesia de Cristo. Smith y Cowdery afirman que los [[ángel]]es [[Juan el Bautista]], [[San Pedro|Pedro]], [[Santiago el Mayor|Santiago]] y [[Juan el Apóstol|el apóstol Juan]] los visitaron en [[1829]] dándoles autoridad para restablecer la Iglesia de Cristo.<ref name=elijah>The Church of Christ - The Church with the Elijah Message. [http://www.elijahmessage.com/nosotros_no_somos_mormones.htm Nosotros no somos mormones.] (en español). Último acceso 3 de febrero, 2008.</ref>
 
La primera de estas visiones fue precedida por lo que Smith describió como una confusión [[doctrina]]l predicada por varias iglesias, lo cual le llevo a recurrir a la [[Biblia]] en busca de una mejor respuesta. Algunas visiones y visitas de seres celestiales (entre ellos, [[Dios]] el Padre y su hijo Jesucristo) sucedieron más adelante, en las cuales afirmó haber recibido instrucciones para restaurar la verdadera Iglesia de [[Jesucristo]]. Esta [[Iglesia]], de acuerdo con la teología del movimiento, habría desaparecido [[siglo]]s atrás en medio de la [[Gran Apostasía|apostasía]].
 
La primera visión habría ocurrido cuando, siendo un joven de catorce años, decidió preguntarle a Dios cuál era la iglesia verdadera.<ref>La motivación de orar a Dios vino después de leer en la Biblia, en el libro de Santiago 1.5: "Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada."</ref> En su autobiografía, Joseph Smith describe la visita de dos seres divinos con las siguientes palabras:
 
{{cita|''[...] Vi una columna de luz, más brillante que el sol, directamente sobre mi cabeza; y esta luz gradualmente descendió hasta descansar sobre mí (…) Al reposar sobre mí la luz, vi en el aire sobre mí a dos Personajes, cuyo fulgor y gloria no admiten descripción. Uno de ellos me habló, llamándome por mi nombre, y dijo, señalando al otro: Éste es mi Hijo Amado ¡Escúchalo!''<ref>Escrituras oficiales - La Perla de Gran Precio: [http://scriptures.lds.org/es/js_h/1/16-17#16 Joseph Smith - Historia 1:16-17'']. Último acceso 13 de enero, 2010.</ref>}}
 
=== Organización oficial ===
Este movimiento empezó con un pequeño número de creyentes en pueblos del oeste de [[Nueva York]]: Fayette, Manchester y Colesville, llamándose "Iglesia de Cristo". La iglesia se organizó el [[6 de abril]] de 1830 como institución legal bajo el nombre de [[Iglesia de Cristo (Santos de los Últimos Días)|Iglesia de Cristo]]. Es fundada para esta fecha porque se cree que fue la fecha real en que nació Jesús el cristo, en conmemoración a su natalicio, y no en Diciembre como se ha celebrado desde hace muchos años. Ya para [[1834]], las publicaciones iniciales de la iglesia la refería como la "Iglesia de los Santos de los Últimos Días",<ref>See, e.g., Joseph Smith, Jr. (ed), ''Doctrine and Covenants of the Church of the Latter Day Saints'' (Kirland, OH: F.G. Williams & Co., 1835).</ref> y en [[1838]] Joseph Smith anunció que había recibido de Dios una revelación en la que oficialmente se cambiaría el nombre a ''La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días''.<ref>Doctrina y Convenios [http://scriptures.lds.org/es/dc/115/4#4 sección 115:4] (en español). Publicado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Último acceso 3 de febrero, 2008.</ref>
 
=== La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Dias llega a México ===
 
El 24 de julio de 1847, después de haber sido perseguidos por 17 años, los mormones llegaron a Utah ( que era territorio Mexicano ) donde se establecieron.
 
En 1879 llegaron los primeros misioneros mormones a la Ciudad de México donde organizaron una rama de la Iglesia con [[Plotino Rhodakanaty]] como el primer líder Mexicano de la Iglesia Mormona. [http://checonietoh.blogspot.com/2009/10/la-llegada-de-los-mormones-mexico.html"La llegada de los Mormones a México"]
 
=== El Libro de Mormón ===
{{AP|El Libro de Mormón}}
 
En las siguientes visiones se le habría indicado a Joseph Smith dónde encontrar unos antiguos registros escritos sobre [[planchas de oro (mormonismo)|planchas de oro]], que contenían un compendio histórico de la "[[Prehistoria de América|América antigua]]". En tal compendio se afirmaba que un [[profeta]] llamado Mormón había resumido, hacia el año [[344]], los registros de los descendientes de un grupo de inmigrantes provenientes del reino de [[Israel]] que habían llegado navegando hasta [[América]] [[600 a. C.|600]] años [[antes de Cristo]] y que habían dado origen en parte a los pobladores [[amerindios]] encontrados allí por los [[Colonización de América|colonizadores posteriores]].
 
Smith dijo que [[Moroni (profeta)|Moroni]], hijo de Mormón, escondió posteriormente las planchas en una colina, actualmente conocida como cerro [[Cumorah]], en el Estado de [[Nueva York]], y añadió que en [[1823]], el propio Moroni, en forma de [[ángel]], se le apareció para decirle dónde estaban escondidas las planchas y que Dios quería que las tradujese. El libro incluye, también, el relato referente a la visita que [[Jesús de Nazaret]] habría realizado al [[América|continente americano]] después de su [[resurrección]]. El libro se publicó por primera vez como el [[Libro de Mormón]] en [[1830]] en inglés y hacia [[1886]] en español.<ref>Para fines del 2005, El Libro de Mormón: Otro Testamento de Jesucristo había sido traducido en 106 idiomas con otros 49 en proceso. [http://www.lds.org/portal/site/LDSOrg/menuitem.b12f9d18fae655bb69095bd3e44916a0/?vgnextoid=2354fccf2b7db010VgnVCM1000004d82620aRCRD&locale=0&sourceId=21df78de9441c010VgnVCM1000004d82620a____&hideNav=1]</ref> ''<ref name=elijah />
 
=== Disensión ===
Para fines de la [[década]] de 1830, [[William Law]] y otros Santos de los Últimos Días en puestos de liderazgo, acusaron públicamente a Joseph Smith de ser un [[falso profeta]], dando como resultado una [[disensión]] en la iglesia. Muchas de estas personas luego volvieron a la iglesia aún bajo el liderazgo de Smith. Otros formaron nuevas iglesias alrededor de otros líderes.
 
Después del asesinato de Smith en manos de un populacho comandado por el gobierno de [[Carthage]], [[Illinois]], algunos miembros con prominencia en la iglesia sostenían ser el sucesor legítimo de Smith, dando como resultado una crisis de sucesión, gran parte del Quorum de los Doce Apostoles de la iglesia por revelacion divina llamaron como Profeta a [[Brigham Young]]; mientras que varios grupos apostataron y se dividieron creando asi sus iglesias basadas en sus propias creencias. La crisis resultó en varias discenciones permanentes y confusión, así como en la ocasional formación de denominaciones religiosas, algunas de las cuales han dejado de existir.
 
Hoy existen muchas organizaciones pequeñas de las ya mencionadas disensiones que se consideran como parte del movimiento de los Santos de los Últimos Días, a pesar de que en la mayoría de los casos no se reconocen a las otras ramificaciones como valederas y llamadas por Dios por Revelación. La gran mayoría de los Santos de los Últimos Días pertenecen al mayor grupo, [[La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días]], quienes reportan más de 14,5 millones de miembros alrededor del mundo. La segunda denominación de más tamaño es la ecuménica [[Comunidad de Cristo]], quienes reportan 250,000 miembros.
 
== Críticas ==