Diferencia entre revisiones de «Real Sociedad de Fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.142.226.158 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 69:
 
== Actualidad ==
En [[2005]] se celebraron elecciones para presidir el club, siendo [[Miguel Fuentes]], antiguo jugador, el elegido junto a la candidatura ''DenonErreala'' (en [[euskera]]: La Real de todos). Dichas elecciones tienen cierta polémica, ya que su oponente Miguel Santos (ex-presidente del Lagun Aro GBC de baloncesto) consigue más votos pero es apoyado por menos acciones.
 
En la temporada 2006-07 el presidente [[Miguel Fuentes]] es obligado a dimitir por la grave crisis deportiva y económica del club y es sustituido por [[María de la Peña Barraondo|María de la Peña]], miembro de su Junta Directiva, en contra del clamor popular que pide, o bien elecciones, o bien la subida de Miguel Santos a la presidencia. El club desciende a [[Segunda División de España|Segunda División]], dejando atrás 40 temporadas seguidas en la [[Primera División de España|Primera]].
 
En la temporada 2007/08 [[María de la Peña Barraondo|María de la Peña]] dimitió y detrás de ella todo el consejo de administración, dando paso a unas elecciones en las que el polémico[[Iñaki Badiola]] se presentó como único candidato. Badiola fue elegido presidente de la Real Sociedad con el apoyo del 72% de los presentes, el 43% del total.
 
En el 2008 la Real se vio obligada a entrar en Ley Concursal.<ref>{{cita web | url=http://real-sociedad.diariovasco.com/noticias/2010-01-16/real-estado-concurso-durante-20100116.html | título= El club se acogió a la Ley Concursal | fechaacceso= 10 de febrero de 2010 | editor= Diario Vasco}}</ref>
El 20 de diciembre de 2008, en una accidentada Junta extraordinaria de accionistas, [[Jokin Aperribay]], sin ningún tipo de proyecto conocido y presentando su candidatura pocas horas antes, logra desbancar a [[Iñaki Badiola]] de la presidencia realista(Iñaki. BadiolaLo habíaconsigue llegadogracias ala clubla blanquiazuldelegación prometiendode multitudinariosgrandes fichajes, ventaspaquetes de camisetasacciones alpropiedad porde mayor,unas etc...pocas perofamilias no complepresentes ningunaen la Junta y a la inestimable ayuda de susciertos promesas)medios de comunicación descontentos con la gestión del anterior presidente.
 
De esta manera, [[Jokin Aperribay]] se convirtió en el 30º presidente de la historia de la [[Real Sociedad]] y con él llega la calma institucional que beneficia directamente al rendimiento deportivo del equipo.
De esta manera, [[Jokin Aperribay]] se convirtió en el 30º presidente de la historia de la [[Real Sociedad]], con una clara política continuista a la de los dirigentes inmediatamente anteriores a [[Iñaki Badiola]], quienes sumieron al club en una profundísima crisis institucional, económica y deportiva que aún hoy amenaza la supervivencia del club, tras 100 años de existencia.
El presidente realista lleva anunciando durante meses que va a presentar un plan de viabilidad económica para la sociedad, pero a fecha de [[mayo de 2009]] dicho plan no se ha presentado. Las únicas actividades en las que ha parecido centrarse el nuevo presidente son las relacionadas con el centenario del club, que se celebró el 7 de septiembre de 2009.
 
En el año 2009 la [[Real Sociedad]] cumple 100 años y lo celebra con una espectacular ceremonia en [[Anoeta]], disputando además el partido del centenario contra el [[Real Madrid]], partido que pierde por 0-2 pero transmitiendo buenas sensaciones y dando una buena imagen.