Diferencia entre revisiones de «Español»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.228.107.238 a la última edición de Ángel Luis Alfaro
Línea 10:
*Distintos conceptos a los que se aplican los términos ''español'' o ''española'':
 
== Ciencias sociales ==
el español es una lengua la cuaL se ha conformado por diferentes lenguas mezcladas
 
es una lengua facienante
*Un conjunto de conceptos confluyentes del campo de la teoría política y otras ciencias sociales:
 
:*la '''[[Población española]]''', estudiada demográficamente;
:*la '''[[Emigración española]]''' o '''[[Anexo:Españoles en el mundo|españoles en el mundo]]''', presencia de población de origen español en el exterior de España;
=== Teoría política ===
:*el '''[[Pueblo español según la Constitución|Pueblo español]]''', tal como lo define la '''[[Constitución española de 1978]]''';
:*la '''[[Nación española]]''', tal como la define la Constitución española de 1978;
:*la '''[[Monarquía Española]]''', que puede referirse a:
::*la del actual [[Reino de España]] o
::*la '''[[Monarquía Hispánica]]''' del [[Instituciones españolas del Antiguo Régimen|Antiguo Régimen]], o
::*al concepto de '''[[Corona Española]]''', que a su vez identifica tanto
:::*al [[rey de España]]
:::*como al conjunto de [[reinos de España]];
:*el '''[[Parlamento Español]]''';
:*la '''[[Justicia Española]]''';
:*el '''[[Gobierno Español]]''';
:*el '''[[Ejército Español]]''';
:*la '''[[República Española]]''', existente durante dos periodos históricos;
:*el '''[[Estado Español]]''', expresión de uso diferente según el periodo histórico;
:*'''[[Fuero de los españoles]]''', una de las leyes fundamentales del franquismo;
:*la '''[[Transición española]]''', el periodo histórico entre el franquismo y la democracia;
:*el '''[[Nacionalismo español]]''', el movimiento político, social e ideológico que definió la identidad nacional española desde el siglo XIX;
:{{VT|Nacionalismos y regionalismos en España}}
 
=== Geografía histórica ===
*El '''[[Imperio español]]''', conjunto de territorios que en el pasado estuvieron bajo soberanía española
:*en [[Europa]] (no es habitual el uso historiográfico de la expresión ''Europa española'')
::*el '''[[Camino español]]''', la ruta histórica de los Tercios Viejos hacia Flandes en los siglos XVI y XVII
:::*los '''[[Países Bajos Españoles]]''', genéricamente denominados ''Flandes''
:::*la '''[[Borgoña española]]''' o Franco Condado
:::*la '''[[Italia Española]]'''
:*la '''[[América española]]'''
::*las '''[[Antillas españolas]]'''
:::*'''[[La Española]]''' (Hispaniola o Santo Domingo), isla de las Antillas en la que se encuentran [[Haití]] y la [[República Dominicana]]
:*el '''[[África Española]]'''
::*el '''[[África Occidental Española]]'''
::*el '''[[Sahara Español]]'''
::*la '''[[Guinea Española]]'''
:*el '''[[Pacífico Español]]'''
*Las '''[[Bases antárticas de España|Bases antárticas españolas]]''' (científicas, sin reclamación de soberanía)
 
=== Cronología histórica ===
* '''[[Era española]]''' o hispánica, que cuenta los años desde el 38 antes de Cristo.
 
=== Guerra española ===
*Varios conflictos bélicos se han llamado ''Guerra de España'', ''Guerra española'' o denominaciones similares.
{{AP|Guerra de España}}
 
=== Revolución española ===
Varias revoluciones se han llamado ''Revolución española''
{{AP|Revolución española|AP2=Revolución liberal}}
 
=== Raza española ===
*Los '''españoles''' no son en ningún caso un [[grupo étnico]] o [[nación nativa]] de [[España]] (ninguna [[nación-estado]] europea puede definirse así, y tampoco la española, una de las primeras en constituirse).
 
{{VT|Etnografía de España|Racismo en España}}
 
*En la estratificación social racial por '''[[Casta (colonial)|castas]]''' propia de la América española virreinal, '''''español''''' era una denominación aplicada a los [[criollo]]s y a los [[peninsular]]es.
 
*Para animales, especialmente caballos:
:*'''[[Pura Raza Española]]'''
 
== Producciones españolas ==