Diferencia entre revisiones de «Humita»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.59.7.108 a la última edición de 190.55.152.141
Línea 8:
== En Argentina ==
[[Archivo:Relleno de una humita en chala.JPG|thumb|Relleno de una humita.]]
En [[Argentina]] se preparan dos tipos de humitas, en olla y en chala. La humita en olla se prepara rallando los granos frescos del [[choclo]] hasta obtener una crema. Esta crema, se mezcla con zapallo (como vos corta) (de cáscara verde). La crema lleva generalmente cebolla, leche, sal y comino. Luego se le puede agregar en el plato un poco de queso cremoso, pero eso es a gusto del comensal. La humita en chala, se prepara envolviendo la crema de choclo descripta anteriormente (sin cocinar) en hohas de chala previamente cortadas. Una vez cerrados los envoltorios, se los ata con una delgada cinta hecha también con las mismas chalas y se hierven en agua. Se pueden agregar al relleno trozos de queso de cabra (como por ejemplo en [[Salta]]) y también otros ingredientes, como ser trozos de carne y pasas de uvas.
En ciudades como Buenos Aires ha sufrido una simplificación, que lleva a que se llame humita, muchas veces a una simple salsa blanca con choclo.