Diferencia entre revisiones de «Batalla de Rande»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.146.21.107 a la última edición de Óscar el segoviano
Línea 52:
Habida cuenta de que los galeones se encuentran todavía hundidos en Rande, existe una polémica histórica acerca de si esos galeones esconden un tesoro,<ref>[http://www.bajoelagua.com/articulos/reportajes-buceo/1218.htm Luis Melero, Escritor: "Aún hay 30 millones de euros del tesoro de Rande en la ría de Vigo"]</ref> sin embargo ello es tachado de mito por muchos expertos, aduciendo que la documentación de la época recoge la salida hacia [[Madrid]] de los tesoros,<ref>[http://www.sapiens.ya.com/rojea/n28.htm Xose Ramón Barreiro: "El mito del tesoro de Rande es precioso, pero sin pruebas"]</ref> que se habrían logrado descargar antes de la batalla; así Xose Ramón Barreiro, Presidente de la [[Real Academia Galega]], catedrático de historia contémporanea de [[Galicia]] en la [[Universidad de Santiago de Compostela|Universidad de Santiago]], y experto en el tema, nos dice; {{cita|"Hay un tejido de leyendas oscuras sobre este tema. Desde mi punto de vista, el mito sobre el tesoro es precioso pero las investigaciones al respecto nos llevan fracaso de esta teoría. El príncipe de Barbanzón, capitán general de Galicia por aquel entonces, dirigió una expedición en la que mil carros de bueyes -de Pontevedra- partieron hacia Madrid. Incluso en el acta del Cabildo de Lugo, puede comprobarse cómo se asignó una cantidad de dinero para acoger estos carros en Lugo. Seguramente, la plata viajaría en los bueyes"
:(''Xose Ramón Barreiro'').}}
A pesar de ello, diversas empresas se han venido interesando en la búsqueda y extracción del supuesto tesoro y de los galeones; recientemente, la empresa alemana San Simon GmbHi Gr, ofreció a la [[XuntaJunta de Galicia]] 310 millones de Euros a cambio del permiso para explorar la zona, y el préstamo a largo plazo de tres galeones que se mostrarían en museos de [[Moscú]], [[Berlín]] y [[Rostock]] (Alemania)<ref>[http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2007/10/09/0003_6211321.htm El consorcio que busca el tesoro de Rande abandonará el proyecto si la Xunta no autoriza ya los trabajos San Simon GmbHi Gr. invertiría 310 millones de euros en el rescate del tesoro gallego]</ref>
Una primera prospección no ha detectado indicios del supuesto tesoro;<ref>[http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2007/10/27/0003_6265396.htm La inspección de los galeones pone en cuestión el mito del tesoro de Rande. El equipo contratado por la Consellería de Cultura no detecta indicios de la existencia de monedas en los pecios]</ref> el 3 de noviembre de 2007, aparecieron en la prensa las primeras imágenes de los galeones hundidos, en concreto del '''Santo Cristo de Maracaibo''', obtenidas por [[Sónar]] por un grupo de [[arqueólogo]]s, [[geólogo]]s y [[geofísico]]s.