Diferencia entre revisiones de «Literatura española»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.125.241.240 a la última edición de Wikinombre
Línea 99:
* [[Tirso de Molina]]
* [[Pedro Calderón de la Barca]]
 
=== La Ilustración ===
 
{{AP|Literatura española de la Ilustración}}
Durante el reinado de [[Carlos III de España|Carlos III]], etapa del despotismo ilustrado, la influencia francesa quedó reflejada en la literatura española en el [[siglo XVIII]]. Los autores más representativos son [[Gaspar Melchor de Jovellanos]], [[Leandro Fernández de Moratín]], [[Ramón de la Cruz]], [[José Cadalso]] y [[Benito Jerónimo Feijoo]].
 
[[Archivo:Jovellanos.jpg|200px|thumb|left|''[[Gaspar Melchor de Jovellanos]]'' por [[Goya]].]]
 
Este período se puede dividir en varias etapas:
# Posbarroquismo: heredara de la tradición barroca pero agotada en su sentido y forma. También es denominado rococó.
# [[Neoclasicismo]]: vuelta al mundo clásico y latino.
# [[Prerromanticismo]]: rechazan la normativa neoclásica y ensalzan los sentimientos sobre la razón.
 
 
== ==== Prosa ====