Diferencia entre revisiones de «La flauta mágica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.28.98.60 a la última edición de Fran89
Línea 35:
Se cree que el libreto pudo estar inspirado en la obra ''Lulú o la flauta mágica'', pero también que pudo tener otras fuentes, como ''Rey de Egipto'', de Philippe von Greber o ''Sethos'', de Jean Terrason.
 
En cuanto a la música, tiene bastantes momentos destacados, siendo especialmente conocidos, por su complejidad técnica, las [[aria]]s de La Reina de la Noche, ''O zittre nicht'', en donde intenta motivar a Tamino para que libere a su hija y sobre todo ''Der Hölle Rache'', en donde aparece la segunda nota más aguda compuesta por Mozart para la música vocal, un fa <sub>7</sub>, para cuya interpretación se necesita un grado de virtuosismo importante. También son muy conocidos otros fragmentos, como el quinteto de Papageno, Tamino y las Tres Damas, ''Hm, hm, hm...'', con cierta comicidad, o el aria de Sarastro, ''In diesen heil'gen Hallen'', en donde muestra su sabiduría con la voz de bajo. También las intervenciones de Papageno, con su aria ''Kinget, Glöckchen, klinget'' y sobre todo su dúo con Papagena.Mi abuel es la mejor.
 
== Personajes ==