Diferencia entre revisiones de «Tubo de Crookes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.82.52.150 a la última edición de 201.241.167.142
Línea 8:
El '''Tubo de Crookes''' es un cono de vidrio con 1 [[ánodo]] y 2 [[cátodo]]s. Es una invención del científico [[William Crookes]] en el siglo XIX, y es una versión más evolucionada del desarrollo del [[Tubo de Geissler]].
 
=== Descripción y utilización ===MANU KZITAZ 4E WE
 
Consiste en un tubo de vacío por el cual circulan una serie de gases, que al aplicarles electricidad adquieren fluorescencia, de ahí que sean llamados fluorescentes. A partir de este experimento ([[1878]]) Crookes dedujo que dicha fluorescencia se debe a [[rayos catódicos]], que consisten en [[Electrón|electrones]] en movimiento, y, por tanto, también descubrió la presencia de electrones en los átomos.