Diferencia entre revisiones de «Geografía de Europa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.112.240.250 a la última edición de Humberto
Línea 61:
 
En Europa se pueden distinguir los siguientes climas:
* '''Clima gaymediterráneo''': entre los 30º y los 45º de latitud se puede encontrar el clima mediterráneo. De él cabe destacar la aridez que se produce durante el verano provocada por el [[anticiclón]] subtropical, y la humedad del invierno debida al frente polar. Las masas de aire que se encuentran son de tipo tropical marítimo o continental y polar marítimo. Las masas de aire polar marítimo que afectan a esta zona en primavera, otoño e invierno son las responsables de la mayor parte de las precipitaciones en este clima, siendo las estaciones más lluviosas las intermedias: otoño y primavera. En invierno pueden aparecer, localmente, anticiclones térmicos. Las temperaturas son suaves, ya que durante el año apenas varían unos 15 °C.
* '''Clima oceánico''' (o Atlántico): es un clima que comprende las orillas del océano Atlántico y va desde [[Noruega]] hasta la costa norte de [[Portugal]]. Hacia el interior del continente el clima oceánico va desapareciendo y se convierte en clima continental. Posee una [[humedad]] constante y temperaturas moderadas sin grandes oscilaciones, que aumentan de oeste a este, al aumentar la continentalidad. Las abundantes precipitaciones también disminuyen hacia el este y, en general, son superiores a 1000 mm anuales con máximos en el [[invierno]].
* '''Clima continental''': se caracteriza por el contraste entre las precipitaciones, altas temperaturas del verano y el frío seco del invierno. Las altas temperaturas del verano hacen que la evaporación del agua que cae en forma de chaparrones sea muy alta.