Diferencia entre revisiones de «Coltán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.254.41.74 a la última edición de Angel GN
Línea 54:
En 1997 fue derrocado el presidente congoleño [[Mobutu Sese Seko]], de estrecha relación con los capitales imperialistas de origen francés. [[Kagame]], actual presidente de Ruanda, quién estudió en centros militares de EE.UU. e Inglaterra, y [[Museveni]], presidente de Uganda, país considerado por Washington, un ejemplo para las naciones africanas, lideraron la conquista de la capital de la RDC, Kinshasa, y pusieron a cargo de este país a un amigo, [[Laurent Kabila]]. En un nuevo reparto se dispusieron concesiones mineras para empresas varias entre las cuales figuran la Barrick Gold Corporation, de Canadá,y la surafricana Anglo-American Corporation, todo ello en desmedro de las antiguas “concesionarias” francesas.
 
El rebrote de la violencia, que ahora tratan de contener los líderes mundiales y africanos , tuvo lugar a finales de agosto, cuando el general congoleño rebelde [[Laurent Nkunda]], avanzó con sus tropas por la región de Kivu Norte.en cambio rafael v dijo que coltan trae consecuencias muy malas.
 
El líder del Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo dice actuar porque su etnia, la minoritaria [[tutsi]], ha sido excluida del proceso de democratización. Ese proceso condujo a la celebración de las primeras elecciones de la historia en julio del 2006, que ratificaron en la presidencia a Joseph Kabila.