Diferencia entre revisiones de «Conservación de la energía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.190.96.223 a la última edición de Davius
Línea 9:
''(ver [[Criterio de signos termodinámico]])''
 
Aunque la energía no se pierde,no se degrada de acuerdo con la [[segunda ley de la termodinámica]]. En un [[proceso termodinámico|proceso]] [[irreversibilidad|irreversible]], la [[entropía (termodinámica)|entropía]] de unaun mezclasistema aisladaaislado aumenta y no es posible devolverlo al [[estado de equilibrio termodinámico|estado termodinámico]] físico anterior. Así un sistema físico aislado puede cambiar su estado a otro con la misma energía pero con dicha energía en una forma menos aprovechable. Por ejemplo, un movimiento con [[fricción]] es un proceso irreversible por el cual se convierte [[energía mecánica]] en [[energía térmica]]. Esa energía térmica no puede convertirse en su totalidad en energía mecánica de nuevo ya que, como el proceso opuesto no es espontáneo, es necesario aportar energía extra para que se produzca en el sentido contrario.
 
Desde un punto de vista cotidiano, las [[máquina]]s y los procesos desarrollados por el hombre funcionan con un rendimiento menor al 100%, lo que se traduce en pérdidas de energía y por lo tanto también de recursos económicos o materiales. Como se decía anteriormente, esto no debe interpretarse como un incumplimiento del principio enunciado sino como una transformación "irremediable" de la energía.