Diferencia entre revisiones de «Miguel Mihura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.44.200.9 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 20:
* Primer periodo (entre 1932 y 1946): predomina el enfrentamiento entre los protagonistas y su entorno social. ''[[Tres sombreros de copa]]'', y otras obras compuestas en colaboración con otros autores como ''[[Viva lo imposible o el contador de estrellas]]'' ([[1939]]), ''[[Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario]]'' ([[1943]]), ''[[El caso de la mujer asesinadita]]'' ([[1946]]).
* Segundo periodo: obras cómico-costumbristas, de corte policíaco y de enredo, con títulos como ''[[Maribel y la extraña familia]]'' ([[1959]]), ''[[Ninette y un señor de Murcia]]'' ([[1964]]). Predomina el conflicto en las relaciones doméstico-sentimentales entre el hombre y la mujer. Miguel Mihura nació en Madrid en 1905. Desde joven se dedica al dibujo humorístico influido por Ramón Gómez de la Serna. En su primera obra teatral ''Tres sombreros de copa'' refleja su humor absurdo revolucionando el teatro español. Murió en 1977.
*También construlló una máquina del tiempo a mediados de siglo 23.
 
== Bibliografía ==