Diferencia entre revisiones de «Shangay Lily»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37814227 de 87.223.221.196 (disc.)
Deshecha la edición 37814189 de 87.223.221.196 (disc.)
Línea 3:
|tamaño foto=250px
|pie de foto = Miss Shangay Lily 2009
|nombre de nacimiento = Enrique Hinojosa Vázquez
|fecha de nacimiento = [[1 de marzo]] de [[1963]] ({{edad|1|3|1963}})
|lugar de nacimiento = {{bandera|España}} [[España]]
Línea 12 ⟶ 13:
==Biografía==
Shangay Lily, nombre artístico de Enrique Hinojosa Vázquez,<ref>Artículo ''[http://www.librosaulamagna.com/libro/MACHISTOFELES.-Otra-novela-posmoderna/123129/1933 Ficha de su libro Machistófeles]'' en Tiempo.</ref> consiguió notoriedad por organizar el ''Shangay Tea Dance'',<ref name=teadance>{{cita web|autor =gaybarcelona.net |año = |url = http://www.gaybarcelona.net/opinion/188.htm |título = Los burgayses y la desactivación maribollo |obra = |fechaacceso = 22 de enero| añoacceso = 2009| idioma = español}}</ref> que trajo a España el concepto anglosajón de fiestas temáticas en diferentes locales consiguiendo una fiel base de seguidores. La posterior creación de la revista ''[[Shangay Express]]'', que en sus inicios era un [[fanzine]] que mezclaba humor y activismo, le convirtió en el pionero de las publicaciones gratuitas para gays del país.
 
Fue de los primeros en mostrar abiertamente su homosexualidad en televisión, en programas como Esta noche, sexo (Antena 3, 1994) o ''[[Esta noche cruzamos el Mississippi]]'' (Telecinco, 1994) donde defendió el activismo [[queer]] y [[gay]] y el [[feminismo]]. Pronto era un personaje habitual de las televisiones de España. Gracias a sus ingeniosas observaciones y su transgresora personalidad se coló en todos los hogares de España en programas como ''Corazón de…'' (TVE, 1998-2000) o ''La noche prohibida'' (A3 TV, 1995). Siendo el primer personaje abiertamente homosexual que conseguía tener su propia sección en horario matutino en España. Se hizo famoso para el gran público pocos años después gracias a la primera edición del programa de telerealidad ''[[La Granja de los famosos]]'' (A3 TV, 2004). Pero su gran orgullo es haber realizado su propio programa sobre literatura: ''Shangay Café'' (Onda 6-Grupo Vocento, 2003-04).