Diferencia entre revisiones de «Hidrógeno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.221.108.185 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 59:
}}
[[Archivo:atomo hidrogeno.gif|thumb|260px|Representación animada de un [[átomo]] de [[deuterio]], uno de los [[isótopo]]s del hidrógeno.]]
El '''hidrógeno''' es un [[elemento químico]] representado por el símbolo '''H''' y con un [[número atómico]] de 1. En [[condiciones normales de presión y temperatura|condiciones normales]] de presión y temperatura, es un [[gas]] diatómico (H<sub>2</sub>) incoloro, inholoroinodoro, insípido, no metálico y altamente inflamable. Con una [[masa atómica]] de 1,00794(7) [[Unidad de masa atómica|u]], el hidrógeno es el elemento químico más ligero y es, también, el elemento más abundante, constituyendo aproximadamente el 75% de la materia visible del [[universo]].<ref>[http://imagine.gsfc.nasa.gov/docs/ask_astro/answers/971113i.html Hydrogen in the Universe], NASA Website. URL visitada el 2 de junio de 2006.</ref>
 
En su ciclo principal, las estrellas están compuestas por hidrógeno en estado de [[plasma]]. El hidrógeno elemental es muy escaso en la [[Tierra]] y es producido industrialmente a partir de [[hidrocarburo]]s como, por ejemplo, el [[metano]]. La mayor parte del hidrógeno elemental se obtiene "in situ", es decir, en el lugar y en el momento en el que se necesita. El hidrógeno puede obtenerse a partir del [[agua]] por un proceso de [[electrólisis]], pero resulta un método mucho más caro que la obtención a partir del [[gas natural]].