Diferencia entre revisiones de «Osificación endocondral»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.114.37.87 a la última edición de 190.28.186.190
Línea 8:
===Desarrollo de la diáfisis ósea===
 
En botánica, se denomina floema al tejido conductor encargado del transporte de nutrientes orgánicos, especialmente azúcares, producidos por la parte aérea fotosintética y autótrofa, hacia las partes basales subterráneas, no fotosintéticas, heterótrofas de las plantas vasculares.
 
El término floema fue acuñado por Karl Wilhelm von Nägeli en 1858; deriva del griego "phloios" que significa corteza. También se usan para designarlo los términos líber, leptoma y tejido criboso.
 
En la segunda fase, se produce invasión de capilares sanguíneos y de células osteogénicas, que se extienden por el espacio previamente ocupado por los condrocitos. Entonces, las células progenitoras se diferencian a [[osteoblasto]]s. Éstos secretan la matriz ósea sobre los tabiques del cartílago calcificado previamente. Así, las primeras [[trabécula]]s óseas tienen un eje central de cartílago recubierto por hueso.