Diferencia entre revisiones de «Caracterización»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.112.21.71 (disc.) a la última edición de 190.244.152.89
Línea 4:
Este profesional también coloca las pelucas, postizos, prótesis, y cuando procede, da las indicaciones técnicas al personal a su cargo o a los intérpretes para su colocación. Además debe ser capaz de realizar su labor teniendo en cuenta los diferentes protocolos de [[actuación]] en relación con los actores y en los diferentes géneros escénicos.
 
== Fases ==
En la mayor parte de los casos, a partir de la definición del encargo de la [[producción]] (pliego de condiciones) se desarrolla y completa el diseño del personaje tanto como posteriores transformaciones por el caracterizador; buscando, sugiriendo y proponiendo los materiales y las técnicas a aplicar más idóneas.
 
En los trabajos relacionados con la fabricación de [[peluca]]s y/o postizos, realizan bocetos y [[diseño]]s previos a su fabricación, concibiéndolos técnicamente, identificando el mejor [[proceso de fabricación]] y asegurando el mantenimiento si fuera necesario. Además se ha de contactar con proveedores especializados en los casos en los que proceda. Por lo tanto, los pasos a seguir son los siguientes:
 
# ''Lectura del [[guión]], texto o libreto''. Se traduce audiovisualmente por medio de las acotaciones, las descripciones del texto o los guiones técnicos, teniendo en cuenta factores como la ambientación, movimientos, iluminación, tipos de plano, efectos especiales, etc.
# ''Determinación de los rasgos y la tipología de los personajes''. [[Edad]], [[sexo]], [[característica física|características físicas]], [[condicionante social|condicionantes sociales]], [[condicionante cultural|condicionantes culturales]], e [[condicionante histórico|históricos]], si son [[protagonista]]s, antagonistas, secundarios, alegóricos, colectivos, extras etc.
# ''Localizado de documentación''. Fuentes de referencia de datos artísticos, históricos y sociológicos. Ligstes como librerías, museos, bibliotecas, fondos documentales, Internet, etc.
# ''Realización de un primer diseño por distintos medios''. Esbozos en papel, soporte digital, etc.
# ''Puesta en común''. Primera aproximación e informe de las necesidades materiales y presupuestarias con el productor y el director.
# ''Reunión con los actores.'' Análisis de las características físicas y valoración de las adaptaciones necesarias para la adecuación a los personajes.
# ''Realización del diseño de los personajes''. Coordinación y adaptación de posibles modificaciones con el director artístico.
# ''Toma de medidas de los actores''.
# ''Elaboración de posticería y prótesis''. En grandes producciones se coordinarán los trabajos con maquilladores y peluqueros que deberán seguir las indicaciones oportunas.
# ''Evaluación del resultado del proceso a través de un soporte audiovisual''. Pruebas de cámara con los actores caracterizados y solución de posibles problemas (en producciones cinematográficas y demás).
# ''Pruebas de puesta en escena''. Se incluye el [[vestuario]] y luces.
 
==Enlaces externos==